Asimismo, entre 2019 y 2022, la satisfacción de Bogotá como ciudad para vivir bajó de 51,9% a 44,4%, lo que significó una caída de más de siete puntos porcentuales (pps)
Empresa Metro de Bogotá extendió el plazo al consorcio chino Metro Línea 1 para entregar los estudios definitivos del proyecto
La construcción da un paso a desnivel a que dicen que mejorará la movilidad en la intersección de la avenida Caracas con calle 72
El mandatario del país dijo que el expresidente prohibió el subterráneo y el valor de la "mega pérdida" sería de al menos $20 billones
La alcaldesa de Bogotá aseguró que el contrato de la Línea 1 del Metro lo firma la Empresa Metro de Bogotá, no la Presidencia
Las empresas que no han cerrado acuerdos con se enfrentan a un año incertidumbre. Argumentan que los plazos no han sido claros
De los predios que necesita la Línea 1, 84,6% ya han sido demolidos. Algunos de los que quedan denuncian falta de pago y claridad
Estos alargarían la primera línea de la obra hasta la calle 100, es decir, cerca de 28 calles más que en el modelo original, que iba hasta la calle 72
Adicionalmente, habría retrasos en la entrega de los diseños de la primera línea, que deben entregarse, por contrato, en enero
Ambas obras son de vital importancia para la capital del país, no solo por la descongestión de las principales vías, sino también por la planeación de la ciudad a futuro
Se trata de la primera escala real de los trenes que usará el Metro en su Primera Línea, servirá para hacer pedagogía de la flota
Este dinero será utilizado para gastos como la finalización de los estudios, diseños de detalle y la ejecución de obras de adecuación
La obra será terminada en 2023 y buscará ser el punto de conexión entre el corredor verde de la séptima, la primera línea y la segunda línea
El nuevo Conpes establece el plan para la conformación de una red de transporte público sostenible y de mayor cobertura y calidad
La fase de pruebas está contemplada para iniciar el 27 de agosto de 2027 y tardará siete meses para que empiece operaciones
Entre los opcionados se encuentran José Leonidas Narváez Morales, María del Pilar Rodríguez Caicedo y Luis Eduardo Gutiérrez Díaz
La nueva subestación tendrá una capacidad de 80 millones de voltamperios para garantizar el servicio de energía a más de 206.000 habitantes
El Distrito y el Gobierno ya tienen asegurados los recursos para la construcción del metro, sin embargo, el costo total se sabrá el próximo año
La alcaldesa mayor de Bogotá aseguró que entre 2021 y 2022 se harán los estudios de factibilidad y en 2023 empezarán los contratos de la obra
El acuerdo de conectividad busca ventas por $471.080 millones y superar los $237.667 millones en transacciones que generó el actual sistema