MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Posible recorrido del Metro de Bogotá
Metro de Bogotá espera iniciar con ensayos en sitio en septiembre, de cara a puesta en funcionamiento en primer trimestre de 2028
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habló sobre los avances y planes que tiene la administración distrital con la transformación del aeropuerto El Dorado y sus inmediaciones.
Entre las conclusiones de la charla, el mandatario comentó que la Línea 3 del Metro de Bogotá podría conectar con la terminal aérea en un recorrido por el occidente de la ciudad.
“Es un error histórico que ha tenido Bogotá con el aeropuerto. Hoy no tenemos un sistema de transporte masivo que no llega al aeropuerto. Hay una deuda histórica del gobierno distrital y sus políticas públicas con el aeropuerto en términos del desarrollo económico, la competitividad y el empleo”, señaló el alcalde Galán.
Es así como sugirió que tanto las conexiones férreas regionales (Regiotram de Occidente) y el Metro de Bogotá podrían pasar por la terminal aérea.
“A futuro, existe una posibilidad que está en estudio de factibilidad, de que la Línea 3 del Metro recorra la ciudad por el occidente. Si llega a cumplirse y se determina que es la mejor ruta, tendría un impacto directo en la conexión con el aeropuerto a través del sistema”, agregó el mandatario distrital.
Sobre el avance de las obras, Galán resaltó que se encuentran en un 53%. Así mismo, la empresa espera iniciar con los ensayos en sitio desde septiembre de este año, de cara a la puesta en funcionamiento del sistema de transporte en el primer trimestre de 2028.
Sobre la primera línea, inicialmente se contemplaron 16 rutas, con inicio en la localidad de Bosa y fin en la calle 72 con Avenida Caracas, pero la ampliación de tres estaciones más (hasta la calle 100) ya se encuentra en estudios de factibilidad.
La segunda línea, que Galán espera adjudicar antes que se acabe este año, contempla la ampliación del sistema de transporte desde el nororiente de la ciudad hasta el noroccidente, con la calle 72 con Avenida Caracas como punto de partida y finalización en el extremo norte de la ciudad.
“El tiempo estimado de recorrido entre la primera estación y la última será de 20 minutos aproximadamente. Estos 15,5 kilómetros de segunda línea disminuirán la emisión de cerca de 87.000 toneladas de CO2 a la atmósfera en su año de entrada de operación”, señalaron desde Metro de Bogotá.
El metro ya superó 52% de su construcción en abril.
Lo que buscaría el Gobierno con la reunión del Consejo Superior de la Política Fiscal sería suspender la regla fiscal por tres años
Un grupo de abogados generó un documento en el que explican el alcance de la decisión que tomarían si los ministros firman el decreto
Hace un año los depósitos del Gobierno fueron de $16,6 billones; esta sería una de las razones por las que se habría suspendido la regla fiscal