Las cinco compañías más grandes del Valle del Cauca sumaron ingresos operativos de $15,6 billones durante el año pasado
Esta apuesta de la entidad tiene como finalidad otorgar créditos para financiar los proyectos sostenibles de compañías integradas 100% por mujeres
El programa contempla recursos por $130.000 millones para la financiación de cuota inicial y $300.000 millones para créditos hipotecarios
El Grupo Coomeva dio a conocer que el año pasado, 66.980 asociados contaban con medicina prepagada
El presidente del Grupo Coomeva anunció que están pensando en una segunda generación de alivios para sus asociados
Según el superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, a la fecha se han liquidado seis EPS por no cumplir con los pacientes
Empresas con este programa han dispuesto canales de atención especial por vía virtual, revisión domiciliaria y acompañamiento
La multa se redujo de 1.000 a 350 salarios mínimos, informó Coomeva.
La entidad deberá garantizarle la prestación de los servicios de salud a sus afiliados hasta el próximo 31 de octubre
La EPS no está dando solución a peticiones, quejas, reclamos y denuncias de los afiliados, ni respuesta a soluciones inmediatas de salud
La EPS tiene una deuda de $2,2 billones, lo que ha generado que algunas IPS no presten los servicios de salud a la población afiliada.
El Plan Salud Global de Sura, además de ofrecer acceso ilimitado a todos los servicios en Colombia, ofrece atención en el extranjero por accidente o enfermedad.
La facturación del grupo ha crecido 16% este año.
Las cooperativas impactan a 25 sectores de la economía colombiana
La empresa de salud buscará su revocatoria
Coomeva continúa liderando la lista de la empresas con mayores ingresos de la región al igual que en 2017, con $4,5 billones.
Alfredo Arana, presidente del Grupo Coomeva dijo que el plan de inversiones este año es de $300.000 millones.
El informe de los resultados de 2018 resaltó el papel de las empresas en las regiones.
Ecopetrol, Éxito, Coomeva, Audifarma, Avianca y Comparta EPS lideran en las seis regiones más grandes.
El sector representa 8,3% del PIB
Coomeva lidera al igual que en 2017, la lista de las empresas con mayores ingresos en el Valle y el Cauca.
Participará MinAmbiente y MinMinas