.
BANCOS

Remesas alcanzarían la cifra récord de US$10.000 millones para cierre de este año

sábado, 19 de noviembre de 2022

La TRM alta es un incentivo para que los cinco millones de colombianos que viven fuera del país envien remesas a sus familiares

Las remesas son el segundo ingreso más importante para el país, después del petróleo. Para este año, según un sondeo de LR, se espera que los cinco millones de colombianos que viven en el extranjero envíen hasta US$10.000 millones en remesas, que han beneficiado a por lo menos 20 millones de personas residentes en el país o a 40% de la población colombiana. Esta sería una cifra histórica, pues en 2021 llegaron US$8.597 millones.

Esta fue la premisa de la que partieron en el “Foro Remesas y Economía Digital” organizado por RCN Radio y la FM. El negocio de las remesas crece año a año y no solamente por la cantidad de colombianos que deciden vivir en el exterior, sino por la facilidad con la que ahora se puede enviar el dinero.


Estas remesas son un alivio para los colombianos que pueden aprovechar el dólar caro y cubrir con este dinero algunas de sus necesidades básicas. Comprar comida y pagar arriendo y servicios son las prioridades de las personas que reciben este auxilio. En Colombia hay por lo menos 20 jugadores que se encargan de mover estas remesas: Banco Unión, Éxito, Global66 y Coomeva son algunos de ellos.


Por ejemplo, Banco Unión es uno de los jugadores más fuertes en el movimiento de las remesas, ha logrado transformarse para que este envío sea lo más rápido posible. Rodolfo Díaz, vicepresidente de innovación del Banco Unión, dijo que el ecosistema financiero es la clave para conectar a los clientes.

LOS CONTRASTES

  • Julio César RomeroEconomista jefe en Corficolombiana

    “Las remesas mantienen un crecimiento importante, se debe a que están muy relacionadas con el desempeño de la economía de los países origen, en este caso EE.UU.”.

  • Davis CubidesDr. de investigaciones en Alianza

    “En la medida en la que tú tengas una tasa de cambio más elevada, resulta más rentable traer recursos del exterior y genera un incentivo para los colombianos”.

“Antes tocaba diligenciar papeles en ambos países y hacer trámites en las oficinas, hoy en Banco Unión todo es automático. Todo se volvió digital, solamente con la huella podemos identificar a nuestros clientes y de esta forma hacemos el pago de las remesas”, dijo Díaz.

Giovani Velázquez, director de canales alternos del Grupo Éxito, aseguró que el diferenciador es que logran “monetizar el tráfico”. “Trabajamos en un ecosistema de servicios que le permita a las personas resolver necesidades cotidianas transaccionales”, dijo. Añadió que en octubre de 2021 pagaron 150.000 remesas y este año en el mismo mes pagaron 200.000, un crecimiento de 33,3%. “Pagamos 2,5 millones de remesas en el año y movilizamos alrededor de $2 billones”, aseguró Velázquez.

Rafael David Rojas, gerente nacional comercial de Coomeva, dijo que los colombianos en el exterior lo que más buscan es invertir, con lo cual la entidad les brinda apoyo en términos de asesorías y seguimiento. “Es lo que los emprendedores y Mype necesitan”, dijo.

Cada vez hay más jugadores que se le miden a este negocio que mes a mes mueve por lo menos US$600 millones, según cifras del Banco de la República.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/01/2025 Firma comisionista de bolsa Itaú decidió no continuar con servicios a banca personas

La filial del Banco Itaú dijo que esta medida es por tema de foco de negocio "cediendo la administración de algunos portafolios de clientes del segmento retail"

Laboral 17/01/2025 Menos de 30% de los afiliados de Colpensiones definieron su Accai en el plazo especial

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que esperan recibir la aprobación para constituir su Accai el próximo abril

Bancos 15/01/2025 Fiduprevisora lanzó su primer fondo de inversión colectiva enfocado en sostenibilidad

A partir de hoy cualquier persona podrá invertir en este fondo desde $500.000 y con plazos a partir de 60, 180 y 360 días