Mientras la Cepal cree que la situación global llevará a que la pobreza en Colombia aumente, la OCDE y el Banco Mundial lo ven distinto y observan un mayor crecimiento económico
La Cepal prevé que la pobreza en el país pasará de 36,3% en 2021 a 38% ó 39,2% este año, en el peor escenario de inflación y lento crecimiento, por cuenta de la guerra en Ucrania
Según un informe de la Cepal, unas 7,8 millones de personas en Latinoamérica están en riesgo de caer en inseguridad alimentaria
La Cepal midió los territorios más abiertos de la región luego de comparar la magnitud del comercio exterior de cada país con su PIB
Por otro lado, emporó su pronóstico de crecimiento para América Latina este año a 1,8% desde 2,1% que proyectaba en enero
El encuentro, que se extenderá hasta este viernes 22 de abril en la sede de la Cepal en Santiago, participarán tanto los países que ya han ratificado el Acuerdo como quienes están en proceso
Bárcena será sucedida en el cargo de manera interina a partir del 1 de abril de 2022 por el economista argentino Mario Cimoli
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, dijo que las economías emergentes volverán a niveles prepandemia en 2025
En el primer año de pandemia las fortunas de los superricos latinoamericanos sufrieron abultadas pérdidas, principalmente en Brasil y Chile
De acuerdo con la Cepal, la población en pobreza extrema alcanzó los 86 millones de personas, un aumento de casi cinco millones
El organismo dice que el país creció el año pasado 9,5%, mejor que 7,5% proyectado en agosto, pero empeoró el pronóstico de 2022
Las economías avanzadas lograron movilizar este año cerca de US$6,3 billones en medidas de alivio tributario, es decir, cerca de 12% del PIB
Al dinamizarse la economía estadounidense y fortalecer su demanda, generará mayor presión en los precios internacionales
Al dinamizarse la economía estadounidense y fortalecer su demanda, generará mayor presión en la inflación de América Latina