Según el Emisor, entre enero y junio, la diferencia entre importaciones y exportaciones fue de -US$4.239,91 millones, es decir, una variación de 40%
El informe de Balanza de Pagos del Banco de la República, evidenció que la cifra se contrajo, llegando a -US$2.711,6 millones
El Minsalud fijó presupuestos máximos que se desembolsarán a cada entidad al mes, por lo que se elimina casi completamente el modelo de los recobros y se tendrá más control
En el primer semestre, se recibieron $7.273 millones por concepto de Inversión Extranjera Directa, 24,4% más que hace un año
El Banco de la República reportó que la cuenta corriente del país registró un déficit de US$6.827 millones en este periodo
Un informe de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico reveló que hay 97 de estas plataformas operando en el país.
El Emisor reveló que en 2018 ese déficit corriente aumentó US$ 2.364 millones en comparación con 2017.
Crecieron 30% respecto al año pasado
Inversión para tecnología será de US$40 millones el próximo año
Brasil tiene el monto de cartera vencida más alto de la región
Uno de los pasos es verificar a la empresa
En julio se compraron US$4.347,4 millones CIF al exterior
Las reservas internacionales incrementaron US$286 millones
Esta compañía está intervenida por escándalo de libranzas
El grupo de los combustibles y los productos de las industrias extractivas registró un alza de 32,1% en el sexto mes del año.
El valor de las importaciones creció 21,1% en el quinto mes del año.
El comportamiento de las importaciones totales se explica principalmente por la variación anual del grupo manufacturas con 22,1%.
El déficit de cuenta corriente fue 3,5% del PIB en el primer trimestre.
En total, las compras que hizo Colombia al resto del mundo en el segundo mes del año tuvieron un crecimiento de 0,1% respecto al mismo periodo de 2017 al totalizar la cifra de US$3.650,6 millones.
En el segundo mes del año, el grupo de manufacturas creció 5,8% por valor de US$2.842,5 millones de CIF.