MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el Emisor, entre enero y junio, la diferencia entre importaciones y exportaciones fue de -US$4.239,91 millones, es decir, una variación de 40%
En su informe sobre la Balanza de Pagos de Colombia, el Banco de la República detalló que el déficit en la cuenta corriente del país, que mide la diferencia entre las importaciones y exportaciones, se recuperó en 40,4% durante el segundo trimestre del año y pasó de -US$2.841,85 millones en el segundo trimestre de 2019 y -US$1.693,19 millones en el mismo periodo de 2020.
Lo anterior significa que, si bien Colombia sigue importando más de lo que vende al exterior, la diferencia ahora es menor, especialmente, por la crisis económica que redujo los dos ítems.
Entre tanto, el déficit de la cuenta corriente en el acumulado del primer semestre de este año se ubicó en -US$4.239,91 millones, lo que representó una recuperación anual de 33,5% si se compara con los -US$6.379,78 millones registrados en el primer semestre de 2019.
Entre primer y segundo trimestre de 2020, la cuenta corriente presentó una disminución de 33,5%.
Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes
La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones
Los analistas creen que la expectativa de inflación en 3% se cumpliría para diciembre de 2026, así se evidenció en la encuesta de expectativas del Emisor