MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los resultados se explicaron por el déficit en la balanza comercial de bienes, que sumó US$3.831,1 y tuvo un aumento de 8,1%
Según lo informó el Banco de la República, la cuenta corriente cerró con un déficit de US$5.119,73 millones en el tercer trimestre de este año, lo que representa un aumento de US$823,24 millones frente la cifra del trimestre anterior, es decir, tuvo un alza de 19,2%.
Si se compara frente al mismo trimestre del año pasado, se evidencia que el aumento fue de 145,14%, pues el déficit pasó de US$2.088,47 millones a US$5.119,73 millones.
Si se desagregan las cifras, se evidencia que los resultados estuvieron explicados por el déficit en la balanza comercial de bienes, que sumó US$3.831,1 y tuvo un aumento de 8,1% frente al trimestre anterior.
Mientras tanto, la balanza comercial de servicios cerró en US1,762,5 millones en el tercer trimestre, explicado por un aumento de 15% en el débito de las importaciones
Resultado de la Inversión Extranjera Directa
Por otro lado, la inversión extranjera directa (IED) cerró en US$2.844,8 millones al tercer trimestre de este año, es decir, registró un aumento de 37,5% frente al mismo trimestre del año pasado.
Con esas cifras, en lo corrido de 2021 la IED ya suma US$7.160 millones, 32,8% más que lo que se reportó para el mismo periodo de 2020.
Por sectores, el que reporta la mayor cantidad de inversión es el de los servicios financieros y empresariales, con un total de US$1.807 millones en los primeros 10 meses del año.
Seguido están los de Transporte almacenamiento y comunicaciones (US$1.430 millones); y las industrias manufactureras (US$1.126 millones).
El gobernador de Cundinamarca afirmó que por los vientos el incendio podría reactivarse o generar nuevos focos en el lugar
El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud
Axel Kaiser, Lisandro Junco Riveira, Andrés Bernal Correa y Daniel Raisbeck, son los cuatro primeros asesores que confirmó Vicky Dávila para su proyecto