Supersociedades recibirá los papeles que faltan para empezar un estudio para determinar si la aerolínea puede aplicar al proceso
La empresa está a la espera de saber si se le admite proceso de reorganización. También podría buscar una inyección de capital
La aerolínea de bajo costo, que no se integró con Avianca, ha dejado de operar un total de 46 trayectos y 26 destinos, entre ellos siete internacionales. Sin embargo, a la fecha de cesar operaciones, tenía tan solo 16
A través de un comunicado oficial, la aerolínea indicó que las medidas que la autoridad aeronáutica estaba exigiendo para aprobar la solicitud "imposibilitan la recuperación de Viva y pone en riesgo la estabilidad de Avianca"
El trimestre fue calificado como exitoso por la compañía, ya que logró mayor liquidez para impulsar su crecimiento
Luego de terminar los trámites, la compañía iniciará la operación en San Andrés, Pasto, Nariño, entre otras ciudades principales
El presidente de Satena indicó que la inversión que se prevé por parte del gobierno es de US$80 millones para más aviones
Según Anato, la desaceleración se debe, en parte, a la eliminación del IVA preferencial de 5%, con lo que volvió a situarse en 19%
En la mañana del martes nació un rumor sobre una supuesta interrupción, pero aclararon que tienen cómo seguir operando
La aerolínea explicó que también tendrá unas tarifas preferenciales en las rutas que operaba Viva Air en trayectos hasta el 9 de abril
La Comisión de Transportes del Congreso dio luz verde al dictamen que concede el derecho al pasajero a elegir el asiento de su preferencia
Para los expertos, la llegada de nuevas formas de volar está generando una mayor competitividad en las empresas que operan
El grupo dio a conocer el inicio de sus vuelos Bogotá-Orlando, Guayaquil-Bogotá, Santiago de Chile-Porto Alegre, además de Lima-Brasilia
La Iata lanzó su informe anual sobre la actividad aérea global, en el cual se indica que el sector se recuperó el año pasado hasta 68,5% frente a niveles de prepandemia
Después de la caída que hubo en 2020 y 2021 debido a la contingencia sanitaria, el sector aéreo global ya se está recuperando
Las cifras de Aerocivil evidenciaron que más de 32,7 millones de personas viajaron desde y hacia aeropuertos nacionales y 15,2 millones a internacionales
En cuanto al transporte aéreo de carga, se movilizaron 886.606 toneladas de carga y correo en 2022, 5% más que en 2021
Avolon también pronosticó que las tarifas de arrendamiento de aviones usados aumentarán a medida que la demanda se recupere
Las más de 40 aerolíneas que operan en el país y las 500 de transporte terrestre se dieron la pelea durante la temporada de diciembre y año nuevo
En el fin de semana de año nuevo se espera que se movilicen 528.179 pasajeros por las terminales aéreas del país
El mismo Reyes había anunciado que los tiquetes aéreos tendrán un incremento de entre 30% a 40% a partir del próximo año