MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Vuelos internacionales septiembre 2023
La zona que más creció fue Europa con 16%; seguido de Suramérica (7%); Caribe y Centroamérica (4%) y Norteamérica (3%)
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, resaltó que la conectividad aérea internacional está mostrando importantes avances, lo que incentiva la llegada de nuevos viajeros.
Según cifras de ProColombia, en septiembre de este año se registraron en promedio 1.204 frecuencias semanales directas internacionales, esto representa un incremento de 6% contra el mismo mes de 2022.
Europa es la zona que más ha mostrado crecimiento con 16%; le sigue Suramérica con 7%; luego Caribe y Centroamérica con 4%; y luego está Norteamérica con 3%.
“La buena conectividad aérea y la labor de las Agencias de Viajes promoviendo los atractivos de los diferentes destinos de nuestro país, está permitiendo que más visitantes extranjeros nos visiten y que los colombianos que residen en el exterior vengan a redescubrir su territorio", afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
"“Respecto a la conectividad aérea nacional, consideramos que su recuperación va por buen camino, permitiendo llegar nuevamente a la totalidad de los destinos del país, de esta manera se contribuye al fortalecimiento de la oferta turística de las agencias de viajes", complementó la ejecutiva.
Calle también resaltó que con la campaña 'Colombia, el país de la belleza' del Gobierno Nacional "estamos logrando que más viajeros sepan de nosotros, de la riqueza de nuestros destinos y estamos despertando el interés de realizar más proyectos de inversión y, por supuesto, de incrementar la entrada de divisas”.
Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio de comerciantes, señaló que el Gobierno no debe recurrir a una ley para resolver las fallas del sistema de salud
De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado
La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer