Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo
El último balance de las autoridades revela que durante la semana de descanso escolar, un total de 110 personas fallecieron por causa de siniestros en las vías
Al cierre del primer semestre del año 3,9 millones de personas visitaron Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Valledupar, Riohacha y Montería, un aumento de 92% frente a 2021
El CEO de Latam Colombia, Santiago Álvarez, dijo en el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo que es clave buscar nuevas formas de reducir costos
La presidente de la Asociación, Paula Cortés Calle, recalcó que se requiere ser más competitivos y fomentar la formalidad del sector
El país logró una recuperación de 88,2% frente a niveles 2019, siendo EE.UU. y México los países con más visitantes a corte de junio
En los primeros cinco meses del año se movilizaron más de 13,2 millones de pasajeros, según Anato con base en cifras de la Aeronáutica Civil
Cerca de 54% de ellos, informaron, se inclinaría por destinos internacionales como México, con un 20% de participación
En cierta medida, estas cifras estuvieron repaldadas por el gasto de los turistas extranjeros y nacionales durante el año pasado
Encuesta hecha por Anato a 133 empresas, también reveló que el turismo vacacional tuvo la mayor participación en ventas con 62%
Anato destaca que, aunque el país no tiene las cifras prepandemia, ha habido una recuperación gradual de la confianza extranjera
Anato aseguró que la recuperación del sector turismo posicionó a Colombia como un país referente en la reactivación del tráfico
Anato dijo que en el primer bimestre varias ciudades superaron la cifra de visitantes extranjeros que se alcanzaron en prepandemia
En encuesta realizada por Adcolony, 64% de los usuarios realizará compras online en esta fecha; el turismo repunta en ecommerce
Mientras que en enero y febrero del año pasado el total de visitantes extranjeros llegó a 82.890, en 2022 la cifra fue de 336.952
El año pasado ingresaron US$3.102 millones por este concepto, siendo el último trimestre del año el que obtuvo mayor reactivación
Los vuelos nacionales lograron una recuperación de 123%, mientras que los destinos internacionales tuvieron reactivación de 85%
El segmento de congresos de negocios registraba 23% de la contribución económica de todo el sector turístico antes de la pandemia
Entre tanto, la reactivación de 2021 fue 67% en el turismo emisivo de nacionales, en comparación con el año antes de pandemia
México y Argentina fueron países que se interesaron en hacer negocios con los empresarios paisas que participaron en el evento
Este destino brinda a los turistas desde unas vacaciones rodeadas de naturaleza hasta la práctica de deportes de aventura y extremosro para turistas, pues se puede disfrutar de naturaleza mientras se practica deportes de aventura