.
TRANSPORTE

Anato alertó que frecuencia de vuelos nacionales semanales tuvo disminución de 14%

lunes, 24 de abril de 2023

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo destacó que destinos como Tolú o Ipiales aumentaron sus frecuencias

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), basados en datos de Procolombia a nivel general, alertó que la frecuencia de vuelos nacionales semanales tuvo una disminución de 14%, ya que en 2022 hubo 5.462 y pasó a 4.713 en abril de 2023. Los destinos de mayor afectación son Sincelejo, San Andrés, Santa Marta, Pereira y Montería, con reducciones de 83%, 55%, 41%, 40% y 37%, respectivamente.

Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, recalcó que, “es lamentable que el sector aéreo en el país esté pasando por esta situación, en un momento en el que el turismo empezaba a mostrar recuperaciones, crecimientos y mayor desarrollo. Si bien el impacto se ha visto compensado por el aumento en frecuencias de algunas otras aerolíneas, esto no ha sido suficiente”.

Según la Asociación, el anuncio del Ministerio de Hacienda de no reducir el IVA de los tiquetes aéreos, más el cese de las operaciones aéreas de Ultra Air y Viva Air afectó la temporada de vacaciones de semana santa y que seguirá impactando a la industria de los viajes en los próximos meses.

Cabe resaltar que, la Anato mencionó que existen cerca de 18 rutas aéreas que tras la suspensión de actividades de Ultra Air y Viva Air, en la actualidad, no cuentan con conexión directa en vuelos regulares. Dentro de estas, las de mayor movimiento de pasajeros, se encontraban: Pereira - Santa Marta, Pereira - San Andrés, Bogotá - Sincelejo, Cali – Montería y Medellín – Pasto.

“Seguimos preocupados porque el aumento en costos para los empresarios y las aerolíneas incidiría en una futura reducción en el tráfico nacional de pasajeros. Necesitamos hallar soluciones de manera articulada con el Gobierno Nacional y en este punto, cobran mucha importancia los incentivos que puedan lograrse para el sector y que de igual manera beneficien a los viajeros”, añadió la presidenta ejecutiva.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/03/2025

En la Asamblea de Nutresa, se aprobó la iniciativa para la readquisición de acciones

En la asamblea también se consultara sobre la distribución de utilidades y el destino de un crédito por US$2.000 millones

Energía 18/03/2025

Natalia Pineda asumirá la vicepresidencia encargada de las concesiones viales en ISA

Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT

Energía 17/03/2025

Fitch Rating ratificó calificación, pero la perspectiva de Enel Colombia pasó a negativa

La compañía informó este lunes sobre la decisión de la calificadora de riesgo. La nota se mantuvo en la escala de riesgo de BBB