MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Detalles de los proyectos priorizados para el transporte férreo estipulados en el plan maestro de transporte intermodal presentado por el Gobierno nacional.
La iniciativa busca impulsar la intermodalidad entre varios sistemas con el fin de reducir los costos logísticos que enfrenta el sector
El Ministerio de Transporte y Departamento Nacional de Planeación, DNP, presentaron este martes el plan maestro de transporte intermodal 2021-2051.
El director del DNP, Jorge Iván González, instaló el evento de presentación del plan maestro. "Hemos tratado de mirar de manera articular los distintos modos de transporte de una forma integral", indicó.
En líneas generales, el plan maestro de transporte intermodal busca definir la hoja de ruta de proyectos a largo plazo; impulsar la intermodalidad para reducir costos generalizados; integrar equitativamente al territorio; fomentar el desarrollo regional e incorporar la resiliencia dentro de la planificación.
📢 ¡Hoy es el gran día! Te invitamos al lanzamiento del Plan Maestro de Transporte Intermodal (PMTI). Acompáñanos #AEstaHora para conocer la visión estratégica del país en materia de infraestructura y transporte para los próximos 30 años.
Conéctate aquí 👉https://t.co/aTGE3YZdDc pic.twitter.com/Us9OrO8dmm
— dnp_colombia (@DNP_Colombia) November 21, 2023
Los proyectos priorizados en el plan maestro de transporte intermodal tienen un valor de $240 billones a 2050.
El modo férreo, uno de las tipos priorizados, cuenta con inversiones por más de $18,9 billones, con seis proyectos priorizados, entre esos, el corredor La Dorada - Chiriguaná.
El modo fluvial cuenta con 13 proyectos priorizados por $11,11 billones, mientras el modo marítimo proyecta 4 iniciativas priorizadas por $2,43 billones.
El modo aéreo tendrá 16 obras priorizadas por valor de $23,09. Mientras tanto, el modo carretero tendrá inversiones por más de $100 billones divididos en dos etapas de desarrollo.
De acuerdo con los cálculos del DNP, por una inversión anual de $10 billones en la primera década del plan maestro generaría un multiplicador de 2,25 en el PIB; de 2,46 puntos en los salarios y de 4,9 puntos en los impuestos.
El mejor puntaje es del Colegio Divino Niño, de Bucaramanga, con 393 puntos
Irfaan Ali hizo un llamado de apoyo luego de un referendo en Venezuela que busca respaldo popular para anexionarse Esequibo
El ministro de Comercio dijo que se tienen conversaciones para otras inversiones de desarrollo sostenible por parte de Emiratos Árabes Unidos