Alianza de telecomunicaciones en Colombia
El monto del programa de la empresa de telecomunicaciones asciende hasta $1 billón y se podrá colocar en varias emisiones
El Ministerio de Hacienda dio vía libre para que se emitan hasta 18 series de estos papeles
Hoy a las 6:00 p.m. vence el plazo para que operadores presenten su oferta formal.
La empresa decidió desarrollar la primera miniserie web que aborda de frente las oportunidades y riesgos de la era de internet
No hay fecha establecida para retomar la sesión
Ayer se esperaba que se diera el fin del proceso por la presunta dominancia de Claro en el mercado. La investigación correspondiente lleva más de dos años
El veto comercial de Estados Unidos a Huawei podría tener un efecto dominó en Colombia donde compañías que tienen o tendrán acuerdos con la china están en alerta.
La noticia incluye a las filiales Edatel, Colombia Móvil y Orbitel Servicios Internacionales, pues a partir de este mes también prestarán sus servicios con la insignia de Tigo y dejarán atrás el rastro de la empresa estatal.
Para lo inversionistas, la empresa aclaró que UNE EPM Telecomunicaciones seguirá existiendo como sociedad legalmente constituida.
El ebitda del operador alcanzó $1,43 billones
Según el informe de la CRC de medición de calidad de los servicios de comunicaciones durante 2018
La compañía afirmó que en 2018 se invirtieron $941.000 millones para construir autopistas digitales que conectaron a más colombianos
Durante 2018 se presentaron al menos 10 casos por día.
El CEO de Millicom, Mauricio Ramos, señaló que entre los planes de TigoUne (empresa de la que la sueca es accionista) está llevar su red 4G a 96% del territorio nacional.
La firma anunció que el año pasado se consumieron más de 138,5 millones de horas de video desde el celular.
Mejorar la conectividad, disminuir la latencia y aumentar las velocidades de subida y de bajada en internet fijo son algunos de los desafíos de las empresas.
Huawei lidera entre las inversiones hechas para investigación sobre implementación de redes 5G.
Los ciudadanos prefieren pagar los smartphones a 12 cuotas