El aumento es solo para mujeres, trabajadores y algunos sectores de la economía fuertemente afectados en pandemia como el turismo
En agosto el índice del INE evidenció un aumento en doce meses de 2,9%, mientras que el costo de la mano de obra creció 3%
Según Eurostat, los costes laborales de la zona euro registraron en el segundo trimestre de 2020 un crecimiento de 4,2%
La vulnerabilidad de las trabajadoras en medio de la pandemia no es exclusiva a Corea del Sur, no es mucho mejor en Japón
La pandemia del covid-19 incrementó la desigualdad en la región América Latina y con esta creció la percepción negativa de sus habitantes
El directorio del organismo le asignó a Ricardo Cabrera una segunda tarea además de la presidencia, con una remuneración aparte de $87.550
Para postularse y recibir esta ayuda del Gobierno, debe haber constituido a su empresa antes del 1 de enero de este año
Se propone ampliar de 29 a 89 días el plazo máximo de mora para acceder a la postergación de las cuotas de dividendos hipotecarios
La reactivación de cadenas productivas y ayudas proporcionadas por el sector financiero y el Gobierno son algunas de las razones
La aerolínea argumentó su imposibilidad de concretar 100% de los pagos al no registrar ingresos y solicitó una reconsideración
Dichos eventos se dan en medio de ajustes en los ingresos de las familias, con más de 1,2 millones de desempleados
Algunas propuestas que han lanzado los empresarios son una prórroga de hasta 180 días y acuerdos voluntarios
Objetivos apuntan a aumentar la proporción de mujeres en el banco a un rango comprendido entre 40% y 51% para ese entonces
Pulso Perú reveló que aun cuando se reiniciarán las actividades económicas, 46% preferiría permanecer en casa pese a quedarse sin ingresos. Solo 14% salió a trabajar en la cuarentena
La medida va desde el próximo 1 de mayo por un periodo de tres meses a quienes ganan más de $10 millones
Los clubes expresan que necesitan reducir las cuentas de sus nóminas para cubrir gastos generados por la reducción de ingresos
La Cámara de Comercio de Cali realizó un estudio con sus empresas afiliadas sobre los efectos del Covid-19 en su operación
Estos recursos se obtienen como reconocimiento para los empleados que alcancen niveles de productividad y eficiencia acordados
Flexibilidad en los horarios de entrada y salida y home office son algunos de los beneficios más comunes que ofrecen las compañías
Aunque en Colombia el salario promedio es de $1,16 millones, las personas con menor escolaridad reciben $572.746 y los universitarios alcanzan $1,9 millones
Los trabajadores quieren personalización, tareas que pongan a prueba sus habilidades, proyectos que exijan lo mejor de ellos