MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Elon Musk
El presidente de la compañía dijo que al director ejecutivo no se le ha pagado por su trabajo durante los últimos seis años
Tesla hará que los accionistas vuelvan a votar sobre su paquete de compensación para Elon Musk después de que un tribunal de Delaware anulara la indemnización de US$56.000 millones dispuesta para el director ejecutivo en 2018.
En su presentación de poder emitida el miércoles, Tesla también dijo que convocará una votación para trasladar el estado de constitución de la compañía a Texas desde Delaware. El fabricante de coches eléctricos convocará su reunión anual el 13 de junio.
El presidente de Tesla, Robyn Denholm, criticó la decisión de enero del Tribunal de la Cancillería de Delaware y escribió en el poder que equivalía a cuestionar a los accionistas que habían aprobado la compensación de Musk.
La jueza principal Kathaleen St. J. McCormick describió a los directores de la empresa como “sirvientes supinos de un amo arrogante” y dijo que no habían velado por los mejores intereses de los inversionistas.
"Debido a que el Tribunal de Delaware cuestionó su decisión, a Elon no se le ha pagado por ninguno de sus trabajos para Tesla durante los últimos seis años, lo que ha ayudado a generar un crecimiento significativo y valor para los accionistas", escribió Denholm.
El accionista que demandó a Tesla por la compensación del director ejecutivo la criticó por considerarla excesiva y opaca.Musk, que dirige seis empresas, dijo a principios de este año que prefería trabajar en productos de inteligencia artificial y robótica en otros lugares, a menos que posea una participación de 25% en Tesla. Ahora posee alrededor de 13% de la empresa.
Las acciones de Tesla subieron 1,1% a las 7 a.m., hora de Nueva York, antes del inicio de las operaciones regulares. La acción cayó 37% este año hasta el cierre del martes.
Casi 1.500 artistas ganaron más de US$1 millón en regalías de Spotify el año pasado, señaló el gigante sueco del "streaming"
Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar
Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia