Organización Internacional del Trabajo
La contracción del empleo no obedece tanto a los despidos y las desvinculaciones, sino principalmente a la interrupción del flujo
Esta crisis tuvo consecuencias sobre la calidad del empleo, en varios países, bajó la informalidad porque ahí pegó más el impacto
La cooperación se concretó con la firma de un memorándum, se enfocará en promover el empleo decente para hombres y mujeres
La OIT también advierte que la tasa de desempleo podría llegar este año a 11,7% de la población económicamente activa
La organización analizó el panorama de la región, la tasa de desempleo y las problemáticas a las que se enfrenta la recuperación
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili deseó éxito al encuentro y manifestó su interés de visitar México en la versión 2021
Las pérdidas de horas de trabajo en el último trimestre de 2020 serán 8,6%, equivalente a 245 millones de puestos de trabajo tiempo completo
Se dijo en el 19 Congreso Nacional Cooperativo en el panel "la solidaridad económica y la cooperación ante las desigualdades sociales"
El director de la OIT para el Cono Sur, Fabio Bertranou, enfatizó en que se debe avanzar en un sistema mixto para las pensiones
En el Congreso Empresarial de la Andi se discutieron las nuevas habilidades que deben tener los trabajadores y el rol de las empresasción y adaptabilidad
En el marco del Congreso Empresarial Colombia, Guy Ryder explicó que la cooperación internacional es clave en los siguientes meses
Más de la mitad de los trabajadores en las Américas residen en países en los que se siguen estableciendo restricciones de movilidad
La OIT presentó el informe denominado 'Impactos en el mercado de trabajo y los ingresos en América Latina y el Caribe'
La aplicación de pruebas masivas generaría una disminución de hasta 50% de la cantidad de horas de trabajo perdidas
El director general de la entidad, Guy Ryder, instó a los gobiernos a prestar una atención especial a esta “generación del confinamiento”
La Cepal y la OIT presentaron un informe en el que proponen estrategias para evitar un choque mayor en el mercado laborar
Las empresas no pueden prevenir los brotes pero pueden crear planes para mitigar el impacto y lograr una recuperación rápida
El país no se puede dar el lujo de mantenerse cerrado cuando las necesidades abundan y se necesitan millonarios recursos para atender la crisis de sanidad desatada por el Covid-19
La OIT señaló que en América Latina se pueden perder 5,7% de horas trabajadas, es decir 14 millones de empleos de tiempo completo
Según la Organización Internacional del Trabajo tendrá un mayor impacto en los Estados Árabes, Europa y la región Asia Pacífico
En comparación, la crisis financiera mundial de 2008/9 aumentó el desempleo mundial en 22 millones de personas
Según el informe, Brasil, Costa Rica y Colombia están en el top tres de los países con mayor desempleo en Latinoamérica