.
Graduación del programa organizado por la OIT y MinTrabajo
LABORAL

MinTrabajo y la OIT celebraron cierre del programa "Formándonos para la Paz Total"

sábado, 14 de diciembre de 2024

Graduación del programa organizado por la OIT y MinTrabajo

Foto: MinTrabajo

El programa contó con 1.852 participantes, 1.421 fueron mujeres y 431 fueron hombres en rangos de 18 y 28 años

En la tarde del viernes se llevó a cabo en Barranquilla la clausura del programa "Formándonos para la Paz Total", organizado por el Ministerio del Trabajo junto a la Organización Internacional del Trabajo, OIT, en pro de que todas las poblaciones puedan acceder a un trabajo.

De acuerdo con la información ofrecida por la cartera y la OIT, este programa contó con la participación de 1.852 personas. "El programa ofrecido en 30 municipios y 23 departamentos
del país logró impactar profundamente a sus beneficiarios", destacó.

El programa contó con un gran número de participantes mujeres (1.421), lo que supone 76,7% de los participantes, mientras que los hombres (431) fueron 23,2%. En cuanto a la participación por edades:
jóvenes entre 18 y 28 años representaron un 60,70% con 1199, de los cuales (73,0%)
fueron mujeres y (26,9%) fueron hombres.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 Colombia es el sexto país con la inflación más alta entre las naciones de Latinoamérica

Tras conocerse el dato del IPC de 2024, el país sigue cayendo en el "ranking", no obstante sigue lejos de la meta y de las naciones europeas

Venezuela 11/01/2025 Petro envió mensajes tras la idea de Uribe de una intervención militar en Venezuela

En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"

Hacienda 09/01/2025 La inflación se estancó en 5,20% al cierre de diciembre pasado, mismo nivel de noviembre

Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%