ISAGEN (BVC: ISAGEN) es una empresa colombiana de origen estatal que pasó a ser filial del canadiense Brookfield Asset Management en 2016. Se dedica a la generación de energía, la comercialización de soluciones energéticas y el desarrollo de proyectos de generación.
Celsia, Isagen y AES Colombia, entre las compañias de servicios públicos que se acogieron al ajuste tarifario del Gobierno que regirá desde noviembre
Los acuerdos atienden al llamado realizado desde el Gobierno Nacional para contribuir con soluciones prontas a la coyuntura de tarifas de energía eléctrica
Los costos de generación representan 35% del valor de la factura de los hogares, otros factores son el transporte y la distribución
La nueva obra de generación de energía, que hace parte del compromiso de la empresa por la transición energética, tendrá una capacidad total de 100 MW
Se espera que el apalancamiento bruto de la empresa, definido como deuda total a Ebitda, promedie 3.3 x durante la calificación de la firma
El total se logró con la adjudicación de $112.730 millones en títulos subserie C-7 y $317.920 millones en bonos subserie C-15
Los recursos de dicha emisión se destinarán en 59% para inversiones de la compañía, mientras que 41% para sustitución de pasivos
Guajira 1 generará 20 megavatios de energía a través de 10 aerogeneradores. El país llega a 741,01 MW de capacidad con renovables
El proyecto tuvo una inversión de$75.000 millones y aportará 20 MW a la matriz, lo que equivale al consumo de 33.295 familias
Espera métricas financieras moderadas y liquidez adecuada en mediano plazo, apoyada en predictibilidad del Ebitda
De esta forma, cierra el año con inversiones cercanas a los $3 billones, reforzando la matriz con 360 MW de energía renovable
Poco a poco el Estado colombiano ha salido de importantes empresas, lo malo es que el dinero obtenido se difumina en un presupuesto en el que los gastos de funcionamiento no bajan
Para la firma calificadora esta decisión refleja la vinculación directa e indirecta de estas empresas con la calificación soberana de Colombia
La colocación inicial era por $400.000 millones con la posibilidad de adjudicar $200.000 millones en caso de una sobredemanda
Esto hace parte del plan de la compañía para para complementar su matriz energética, ya que suma con esto su segundo parque eólico
La empresa informó que esta adquisición, junto con otras que ha venido haciendo corresponden a un plan de reforzar su matriz de generación limpia
El proyecto de utilidades presentado por la compañía a la Asamblea propone $755 por acción con la suma de reservas
La Asamblea de Accionistas fue citada para el jueves 25 de marzo donde se discutirá el proyecto de utilidades y se elegirá la Junta Directiva
La empresa informó que esta compra, sumada al proyecto de los Llanos 4 y 5 y Guajira 1 han tenido una inversión de $700,000 millones