.
LABORAL

Acoset estimó que se han perdido 7.000 empleos por temores ante la reforma laboral

martes, 13 de junio de 2023

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales recalcó que uno de los sectores más afectados sería la manufactura

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales, Acoset, lanzó los resultados del informe del Observatorio del Mercado Laboral de la organización y resaltó que 7.000 empleos misionales se han perdido en el primer trimestre, a causa de la incertidumbre que ha generado la reforma laboral que impulsa el Gobierno del presidente Gustavo Petro y que afectaría directamente al sector.

Miguel Pérez García, presidente de Acoset, recalcó que, “son personas que ya quedaron fuera del sistema laboral formal y esta pérdida, debe ser un indicativo de que, si no se replantea el proyecto, se agudizará la crisis laboral y de informalidad que ya supera 58%”.

El informe reveló que 52% de los empleos que generan las empresas de servicios temporales son ocupados por mujeres, 23% de este corresponde a primer trabajo y joven y 16% del empleo flexible es ocupado por personas de poblaciones minoritarias como migrantes, víctimas del conflicto armando, ciudadanos en situación de discapacidad, entre otros.

La Asociación recalcó que los sectores más se verían afectados si la reforma laboral pasa como está establecida hoy día serían la industria manufacturera que ocupa 32,1%, con 141.842 trabajadores; el comercio con 27,5% que integra 121.516 empleados; el sector transporte, alimentación y comunicaciones, con 11,9% que representa 52.583 personas, y la construcción con 9% equivalente a 39.769 ciudadanos.

Pérez García agregó que hay una “gran preocupación por la falta de una debida inspección, vigilancia y control, que es responsabilidad propia del Ministerio del Trabajo; poniendo en jaque a un sector clave para el empleo formal y la economía del país, y también resulta inaceptable que, al confundir las malas prácticas de las cooperativas de trabajo asociado y los contratos sindicales, entre otras figuras que precarizan el empleo, se esté generado un pánico colectivo que ha desencadenado en la pérdida de 7.000 empleos formales”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 30/11/2023 ISA quiere hacerse con autopista urbana en Chile con inversión de US$505 millones

ISA es el mayor desarrollador de concesiones viales interurbanas en Chile con 553 km en operación y 136 km en construcción

Ambiente 27/11/2023 Algunas empresas que impulsan el turismo consciente y sostenible en San Andrés

Desde incremento en vuelos con mayor capacidad de pasajeros compra de materiales a raizales para apoyar su economía hacen parte de las iniciativas

Industria 27/11/2023 Enka lanzó cartera de resinas ecoamigables en el marco de la exposición Andina Pack

Enka lanzó una nueva planta de reciclaje para esta nueva producción donde se multiplica su capacidad de EkoPet en 2,4 veces