Compañías como Unísono, Comdata, Teleperformance, Konecta y Gss Grupo Covisian esperan seguir con el impulso que les dio la pandemia este año
El Dane informó que la tasa de desempleo en enero fue de 17,3%. El número de personas desocupadas fue de 4,1 millones
Por sexo, la tasa de desempleo de las mujeres fue de 22,7%, mientras que la de los hombres fue de 13,4%
El sector comercio fue en el que más empleos se recuperaron entre mayo y noviembre de 2021
Las vacantes son para expertos en interacciones en líneas de: servicio al cliente, soporte técnico, moderación de contenido y ventas; entre otros
Los jueces dijeron que los conductores de Uber son “empleados” que tienen derechos como salario mínimo y pago por vacaciones
Ternium inauguró una planta en Palmar de Varela, Atlántico, producirá cerca de 600.000 toneladas y hacia el final del año poder exportar el producto
De acuerdo con Confecámaras, un nuevo confinamiento podría acabar con 90% de las empresas por finanzas
Este proyecto industrial, que inició en 2018, garantizará una operación sustentable para la producción de aceros largos
A través del Estudio de Tendencias Globales de Talento 2021 se identificaron las principales variables que impactarán la dinámica laboral
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el PIB se desplomó un 6,4% y la tasa de empleo bajó un 1,6% el año pasado
A través del Programa Apoyo al Empleo Formal, la entidad logró aumentar la liquidez de las empresas para el pago de la nómina
México recuperó en enero 47,919 empleos formales tras la reapertura gradual de actividades luego de cierres por la emergencia sanitaria
Los empleadores mejoraron sus perspectivas de contratación para este primer trimestre del año, aunque muchos aún son cautos
En medio de la pandemia, las herramientas de trabajo autónomo son una buena opción para trabajar de forma independiente desde casa
El equipo técnico del Banco de la República proyecta un crecimiento del PIB de 4,5% y que la inflación será superior a 2% en 2021
La normativa es dirigida a los trabajadores del país que reciben ingresos mensuales menores a un salario mínimo legal vigente
En dos semanas se conocerá el crecimiento del PIB de 2020; se da por descontado que sea malo, el punto es qué hacer para que no se pierda el primer trimestre de cara a la recuperación