.
INDUSTRIA

Empresas de servicios temporales generaron $10 billones y beneficiaron a 438.336 personas

lunes, 3 de abril de 2023

Los involucrados accedieron a empleos con garantías de ley facilitando el acceso digno y decente a jóvenes y madres cabeza de familia

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) mostró un informe en donde se evidenció la presencia y la importancia de este tipo de modelo de trabajo, para las personas que trabajan como empleados misionales. En 2022 se beneficiaron más de 438.336 personas con todas las garantías de ley facilitando el acceso digno y decente a jóvenes, madres cabeza de familia, personas con rangos de edad entre los 38 y 52 años. Además, este sector aportó más de $10 billones al territorio.

Cabe resaltar que, según el informe, estas poblaciones tienen “una barrera adicional para acceder a oportunidades laborales. También las empresas impactaron a poblaciones desatendidas y con mayor dificultad a la hora de postularse a un empleo representando el 16% de diversidad de talento humano impulsado por las empresas de servicios temporales (EST)”.

Por otro lado, se lee en el informe que 55% del empleo misional lo ocuparon las mujeres; 23% se benefició del primer empleo y empleo joven; 16% del empleo misional se relacionó con la diversidad laboral; Bogotá, Antioquia, Atlántico, Valle y Cundinamarca son los departamentos con más demanda de trabajadores misionales y la manufactura, comercio, almacenamiento y construcción son los sectores económicos con más actividad a través de las EST.

Miguel Pérez, presidente de Acoset, recalcó que, “debemos ser facilitadores de la formalización, de más oportunidades y de menos barreras, para que todos puedan acceder a trabajos dignos y con todos las garantías”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 13/06/2025

Mercado Libre, Temu y Amazon son los ecommerce que tienen el mayor tráfico

Las ventas online, a marzo, sumaron $27,3 billones y crecieron 16% anual. A menos de un año de su ingreso, Temu ya tiene el segundo mayor tráfico en comercio electrónico

Comunicaciones 14/06/2025

Niegan acción para frenar la venta de Tigo-UNE y se espera una valoración del negocio

Inicialmente se estimaba que la operación para vender la porción de EPM en esa compañía se concretaría en la primera mitad de 2025, pero el plazo se alargó

Construcción 13/06/2025

La comercialización de viviendas se incrementó en 47,5% durante el primer trimestre del año

El mercado inmobiliario ha visto un cambio en las preferencias de los compradores, con un notable aumento en la demanda de casas, que pasó del 12,6% al 21,8%