MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Guayara y Esteban Peñaloza, cofundadores de Trii, hablaron sobre nuevos lanzamientos.
El beneficio será para las primeras 10.000 operaciones, entre las acciones en las que se puede invertir desde la aplicación está Ecopetrol y NU
Este lunes 29 de abril, la fintech Trii no cobrará comisión a los usuarios de la plataforma en las primeras 10.000 operacionesde inversión en la Bolsa de Valores de Colombia con el objetivo de impulsar a que más personas inviertan por primera vez.
“Gracias a esta iniciativa, más de 50.000 personas en Colombia han invertido por primera vez en la BVC, y han empezado a construir su portafolio de inversiones en la bolsa. Esperamos que este lunes no sea la excepción, junto a celebrar el día nacional del árbol en el país, símbolo que nos representa”, dijo Carlos Guayara, cofundador de la aplicación.
Entre las principales acciones en las que se puede invertir desde la aplicación está Ecopetrol, NU y Celsia, algunas de las más transadas a través de trii. También se ofrecerán 20.000 operaciones gratuitas entre los tres países en los que tiene presencia, Chile, Perú y Colombia, donde se destinarán 12.000 de ellas y con una expectativa de alcanzar a 10.000 inversionistas.
Como lo mencionó Guayara, esta fecha coincide con el día nacional del árbol, en relación a ello, por cada 3.000 operaciones en la bolsa, trii sembrará árboles en colaboración con Saving the Amazon.
"Esta iniciativa no solo beneficia al medio ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en más de 26 las comunidades locales, comunidades y cerca de 300 familias. Trii demuestra así su compromiso integral con el bienestar de la sociedad y el planeta", añadió Trii.
En un informe de Credicorp Capital, se proyectó un panorama alentador para las acciones de algunas empresas energéticas en un eventual cambio de Gobierno
Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023
Según el reporte de la Superintendencia Financiera, solo seis bancos reportaron pérdidas al cierre del cuarto mes de este año