.
BANCOS

Presidente sancionó Ley para subsidio de nómina hasta marzo de 2021 y el de la prima navideña

jueves, 22 de octubre de 2020

El Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) brindará 40% por cada salario mínimo y 50% para el pago de la prima de dicembre

Juan Sebastian Amaya

El Presidente de la República, Iván Duque, sancionó como Ley la ampliación del Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) hasta marzo de 2021, mecanismo que implementa un subsidio para que las empresas puedan efectuar el pago de sus nómicas y que corresponde a 40% de un salario mínimo por cada empleado que devengue ese ingreso.

El mandatario agregó que esta Ley busca fortalecer el empleo formal y explicó que las empresas y empleadores que presentan una afectación de 20% en sus ingresos por la pandemia podrán ser beneficiarios.

"Celebramos que hoy sancionamos la Ley que extiende este subsidio hasta marzo del otro año y también incluye el subsidio de 50% de la prima de navidad para esos trabajadores", agregó.

En el acto de formalización del Paef estuvieron presentes el saliente presidente de la Asociación de Entidades Bancarias y Financieras (Asobancaria), Santiago Castro, y el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, entre otros.

Vale recordar que este incentivo se creó debido a la crisis económica y social que generó la pandemia y ha beneficiado a más de 3,3 millones de empleados y cerca de 130.000 empleadores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 "No puede ser que por alguna contradicción llamemos a estallidos sociales"

María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico, aseguró que el llamado debe ser a oír, conversar y llegar a puntos medios

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral

Legislación 24/01/2025 El Senado anunció una convocatoria a plenaria para analizar decreto de conmoción interior

Efraín Cepeda, expresó que tienen 15 días para un pronunciamiento de fondo y agregó que el Congreso "hará control político"