La tasa de desempleo a nivel nacional aumentó 5,4 puntos porcentuales frente a 2019 hasta llegar a 15,9%
El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, detalló que, solo en el último mes del año pasado, la tasa de desempleo fue de 13,4%
La compañía tiene puestos de trabajo disponibles para los estudiantes que quieran realizar sus prácticas profesionales
Entre tanto, en los puestos de trabajo, las novedades de retiro de los dependientes subieron 7,3% y las de los independientes 5,5%
La recuperación en 2021 estaría impulsada por el consumo privado de bienes y por la inversión ante el repunte en sector vivienda
En el penúltimo mes del año anterior se perdieron $1,7 billones por el desempleo y se frenó la caída gradual que venía desde abril
Las ciudades con mayores tasas de informalidad fueron Cúcuta, Sincelejo y Santa Marta. La tasa en Bogotá fue de 41,9%.
Empresarios subieron su oferta de 2% a 2,7% más un alza de 5,4% en el auxilio de transporte para un total de $1.010.003
Con ese nuevo planteamiento, el salario incrementaría $23.700 hasta $901.503, muy lejos del $1 millón que proponen los sindicatos
Por la marcada diferencia entre las propuestas de trabajadores y empresarios, las partes prevén que el incremento lo fijará el presidente Iván Duque
Octubre igualó la cifra de marzo, cuando el empleo aún no sentía la totalidad de los efectos de la crisis. Al décimo mes del año, se dejaron de ganar $27,9 billones
La administración nacional anunció la creación de cuatro cooperativas en Cúcuta, y trabajo articulado con el Sena y el Ministerio del Trabajo
El mandatario resaltó que, actualmente, el proyecto de infraestructura en Norte de Santander registra un avance de 44% en su construcción
Entre agosto, septiembre y octubre, la tasa de informalidad subió a 47,5%. Por ciudades, Cúcuta es la que lidera en empleo sin contrato
La pandemia agravó la situación laboral de las mujeres y la tasa de desempleo para este género duplicó a la de los hombres durante octubre y llegó a 20,1%
Un reciente informe de la Sonami reveló que el empleo sectorial es superior en 11.000 puestos de trabajo respecto del más bajo registro del año 2020
En octubre, el desempleo llegó a 14,7%, pero se notó una recuperación de ocupados, al pasar de 22,4 millones en febrero a más de 20,6 millones para este último corte
La tasa de desempleo en el décimo mes de 2020 subió a 14,7%, mayor a 9,8% de octubre de 2019. Mes a mes, el desempleo viene a la baja
Centros de pensamiento dicen que el alza no debe ser mayor a 6% y rondar 3%. Sindicatos ya propusieron que el salario suba 13,9% a $1 millón
Entre tanto, 29,6% sostuvo que era igual, y 9% reportó que era mucho peor, puntualizó el Dane en la encuesta Pulso Social de octubre
Según Anif, la cifra es menor a $2,6 billones que se dejaron de recibir en agosto, pero entre marzo y septiembre se perdieron $26,3 billones
Cerca de 91% de las empresas encuestadas han empezado a implementar planes de beneficios para retener a sus empleados