MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Empleos Ecopetrol 2023
En agosto se registraron 62.961 trabajadores en actividades contratadas por el Grupo Ecopetrol en las distintas regiones del país
Entre enero y agosto de 2023, el Grupo Ecopetrol contrató a 104.370 personas con dedicación exclusiva en sus operaciones y proyectos en todo el país. La estatal petrolera destacó que, en su totalidad, la mano de obra no calificada, que representa 59.362 trabajadores, y 65% de la mano de obra calificada, que abarca a 29,180 trabajadores, correspondió a habitantes de las áreas donde se desarrollaron las actividades contratadas.
Ecopetrol señaló mediante un comunicado que en agosto se vincularon 62.961 trabajadores. Entre ellos, aproximadamente 14.500 personas, es decir 23%, correspondieron a empleos inclusivos y de difícil inserción laboral, para 12.000 mujeres, 978 personas en primer empleo, 107 con discapacidad, 936 miembros de grupos étnicos y 479 víctimas del conflicto armado.
"Con hechos concretos el Grupo Ecopetrol reafirma su compromiso de aportar al desarrollo de las economías regionales, y qué mejor que con empleos dignos que contribuyen al bienestar de miles de personas y familias en las zonas donde opera", señaló el coordinador de Aseguramiento Laboral Contractual de Ecopetrol, Juan David Velásquez.
La empresa subrayó, además, el empleo en agosto de 33.116 trabajadores correspondientes a mano de obra no calificada y 20.383 trabajadores en la categoría de mano de obra calificada (68%) entre personal local, en actividades de proyectos, operaciones, obras, ingeniería, mantenimiento, paradas de planta y servicios de soporte.
La región Central, que incluye operaciones en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Bolívar y Cesar, registró en total 24.975 personas contratadas, 40% de los trabajadores de empresas contratistas en agosto.
La región Andina Oriente, que abarca los departamentos de Huila, Putumayo y Tolima, así como el municipio de Puerto Gaitán (Meta), sumó 13.580 trabajadores, lo que se traduce en una participación de 22%. La regional Caribe, que agrupa a Bolívar, Sucre, Magdalena y La Guajira, contribuyó con 10.061 trabajadores, representando 16% del total.
En la región Orinoquía, que abarca la mayor parte del departamento del Meta, se registró la contratación de 9.625 trabajadores, equivalente a 15% de los trabajadores contratados. Por último, en la regional Piedemonte, que incluye otros municipios de Casanare y Arauca, se registraron 4.720 trabajadores contratados, representando 7% del total.
Si se revisa el año corrido hay una caída de 34,3%, y si se compara octubre de 2022 contra octubre de este año la contracción alcanza 48,2%
El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde