Octubre igualó la cifra de marzo, cuando el empleo aún no sentía la totalidad de los efectos de la crisis. Al décimo mes del año, se dejaron de ganar $27,9 billones
La administración nacional anunció la creación de cuatro cooperativas en Cúcuta, y trabajo articulado con el Sena y el Ministerio del Trabajo
El mandatario resaltó que, actualmente, el proyecto de infraestructura en Norte de Santander registra un avance de 44% en su construcción
Entre agosto, septiembre y octubre, la tasa de informalidad subió a 47,5%. Por ciudades, Cúcuta es la que lidera en empleo sin contrato
La pandemia agravó la situación laboral de las mujeres y la tasa de desempleo para este género duplicó a la de los hombres durante octubre y llegó a 20,1%
En octubre, el desempleo llegó a 14,7%, pero se notó una recuperación de ocupados, al pasar de 22,4 millones en febrero a más de 20,6 millones para este último corte
La tasa de desempleo en el décimo mes de 2020 subió a 14,7%, mayor a 9,8% de octubre de 2019. Mes a mes, el desempleo viene a la baja
Centros de pensamiento dicen que el alza no debe ser mayor a 6% y rondar 3%. Sindicatos ya propusieron que el salario suba 13,9% a $1 millón
Entre tanto, 29,6% sostuvo que era igual, y 9% reportó que era mucho peor, puntualizó el Dane en la encuesta Pulso Social de octubre
Según Anif, la cifra es menor a $2,6 billones que se dejaron de recibir en agosto, pero entre marzo y septiembre se perdieron $26,3 billones
Cerca de 91% de las empresas encuestadas han empezado a implementar planes de beneficios para retener a sus empleados
Para el Emisor, el desempleo cerrará 2020 entre 15,9% y 16,7%. Sin embargo, la senda de recuperación dependerá de que no haya nuevas medidas restrictivas
La pandemia acabó con un promedio de 50.000 puestos de trabajo en la ciudad y la tasa de desempleo subió a 28% en el peor momento
Principales centros de pensamiento señalan que el incremento debe ser similar a la inflación, que el Emisor proyecta en promedio en 2%
A pesar de que la desocupación continúa en niveles altos frente a 2019, el problema en los jóvenes de 14 a 28 años en el tercer trimestre fue de 25,9%
La economía volvió a tener 20 millones de personas ocupadas en septiembre, cifra que no se veía desde marzo, cuando se sintió el coletazo del confinamiento estricto
La tasa de desempleo anual en septiembre de 2020 fue de 15,8%. La población ocupada fue de 20,23 millones y la desocupada de 3,7 millones
El Dane reveló que, por la emergencia generada por el coronavirus, se pasó de 1,55 millones de hogares unipersonales a 1,09 millones en septiembre de 2020
Aunque no hay propuestas formales, la CUT y Fecode ya hablan de un aumento superior a 6% de este año para que el ingreso básico llegue a $1 millón
Un estudio de del Emisor resaltó que el aporte de la migración al crecimiento económico caerá gradualmente a 2030 hasta 0,17 puntos del PIB
A pesar de la recuperación económica que ya inició y continuará el próximo año, el Emisor continúa viendo tasas de desempleo arriba de 14%
El Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) brindará 40% por cada salario mínimo y 50% para el pago de la prima de dicembre