.
HACIENDA

El programa Paef fue aprobado como Ley de la República y pasa a sanción presidencial

miércoles, 14 de octubre de 2020

Uno de los cambios que tendrá el programa de apoyo a los empresarios es el aumento del subsidio de 40% a 50% para las mujeres y el sector turístico

Margarita Coneo Rincón

El presidente Iván Duque anunció en vivo durante su programa de Prevención y Acción esta tarde que el Senado de la República había aprobado la conciliación para la extensión del programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) que ahora va hasta marzo de 2021. La ley ahora está esperando la sanción presidencial.

"Acaba de ser aprobada la conciliación en le Senado de la República para la extensión del Paef, ya veníamos de cumplir con la conciliación en la Cámara de Representantes y pasaremos a sanción presidencial de esta importante ley", explicó el presidente.

De igual forma resaltó que junto con el Congreso han trabajado en algunos puntos para mejorar el programa entre los que se cuentan la extensión del mismo y el aumento de los porcentajes de apoyo de 40% a 50% en algunos sectores de la economía y para algunos grupos poblacionales.

Agregó que en adelante el beneficio contemplará también el apoyo del 50% en la prima de diciembre para las empresas beneficiadas que ya suman un total de 3,2 millones de trabajadores en todo el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 23/03/2023 Así aumentarían sus aportes al fondo de solidaridad si gana más de cuatro mínimos

La reforma que radicó el Gobierno propone un aumento de un punto porcentual en el aporte que hoy existe al Fondo de Solidaridad

Turismo 24/03/2023 “Debemos aumentar 2,6 veces ingresos del turismo para ser comparables al petróleo”

Según el director del DNP, Jorge Iván González, en este Gobierno se quiere impulsar la generación de riqueza en todos los sectores

Hacienda 24/03/2023 La tasa de natalidad registrada durante 2022 fue la más baja de los últimos cinco años

El volumen total de nacimientos en el país fue de alrededor de 569.311, esta cifra es la caída más grande del indicador desde 2013

MÁS ECONOMÍA