Entre las recomendaciones están hacer una planeación financiera, ahorrar e invertir la mayor parte de la prima y aprovechar descuentos
De la Calle aseguró que la promesa de campaña debe cumplirse y por ende se quitará la prima de vivienda y los beneficios de transporte
Las compras se pueden hacer tanto presenciales como a través de canales digitales como app Éxito o Rappi, además los clientes podrán utilizar servicios como compra y recoge y sin filas
Según Fenalco, llama la atención que las mujeres son quienes más pagan deudas con la prima de servicios (42%), frente a un 23% de los hombres
Para la jornada, algunas empresas anticiparon el pago de la prima por propuesta de Fenalco y movería $5,7 billones, según Asofondos
El no pago de la prima de servicios puede ocasionar la imposición de pagos de uno a cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes
Entre las recomendaciones están hacer una planeación financiera, ahorrar por lo menos 10% del ingreso extra y aprovechar descuentos
Los empleadores tienen hasta el 30 de junio para pagar la primera parte de la prima de servicios a los trabajadores dependientes
El monto mínimo es de $10 millones y la rentabilidad efectiva anual esperada es de entre 11,4% y 11,8%, en un plazo de tres años
Esta prestación social equivale a un mes de salario, que se liquida en dos pagos. El incumplimiento en su liquidación trae multas
El exmandatario afirmó que su propuesta se basa sólo en la inflación y que esta no tiene ningún carácter político ni electoral.
Los empleadores tienen hasta el 20 de diciembre para pagar la prima de fin de año, y así no enfrentarse a altas multas y sanciones
Hasta el próximo lunes 20 de diciembre los empleadores tendrán plazo para pagarle la prima de fin de año a sus trabajadores
La autoridad destacó que las entidades territoriales podrán optar por reconocer y hacer el pago en los términos del artículo expedido
El vocero de los comerciantes respalda la medida para evitar aglomeraciones en el comercio durante la temporada decembrina
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, señaló que se espera que el adelanto se realice antes del 30 de noviembre
Este mes puede ser una oportunidad para empezar a administrar los ingresos de manera más estratégica para el largo plazo. Invertir en vivienda es un buen camino para proteger las finanzas personales
Según cálculos de Asofondos, la prima de mitad de año moverá unos $5,2 billones. Se estima que los empleados inviertan la prestación social para compensar ingresos
Lo primero y más importante es saber cuánto le debe llegar por este auxilio en junio, después deberá hacer un presupuesto basado en sus intereses y necesidades financieras
El Banco Caja Social ha presentado una serie de recomendaciones para administrar este dinero de manera responsable