MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En 2019 el alza sería de 3,23%
Según los datos de la encuesta de expectativas de Citi para octubre, en promedio, los bancos esperan que el crecimiento de la economía colombiana sea 2,6% para este año y 3,23% para el próximo.
El equipo de investigaciones económicas del Grupo Bancolombia considera que la actividad productiva mejorará a lo largo de 2019, a medida que la incertidumbre por la agenda de reformas económicas se aclare.
Además, se espera que sectores como el minero energético y el de la construcción se recuperen, permitiendo una mayor aceleración.
En cuanto a la inflación mensual de octubre, el promedio para el grupo de bancos que participan en la encuesta es 0,15%, mientras que el dato anual es 3,37%. Así mismo, se estima que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sea de 3,30% para finales de 2018 y de 3,28% para finales de 2019.
Los ocho bancos que se tuvieron en la cuenta coincidieron en que el Banco de la República mantendrá la tasa de intervención en 4,25% en lo que queda de este año.
Respecto a la tasa de cambio para octubre, todos los bancos a los que se les consultó, menos Itaú, consideran que estará por encima de los $3.000. El promedio de las expectativas es $3.028. Sin embargo, el promedio para fin de año es que por cada dólar se reciban $2.996; mientras que para 2019 es $2.988.
El alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que se tiene 23 millones de metros cúbicos más de los que había el año pasado
Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín
La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial