Por Ley, todos los bancos del país deben ofrecer tres servicios sin costo como método de compensación por el cobro que ejercen sobre tarjetas débito y crédito
Por Ley, los bancos deben ofrecer tres servicios sin costo como compensación a sus clientes por el pago de estas comisiones en tarjetas débito y crédito, y cuentas de ahorro
Hay seis bancos que ofrecen este servicio gratuito. Entre los que cobran, las mejores opciones son las de Bancamía y Bancompartir, con $4.540 y $5.150, respectivamente
Finalmente fue sancionada la Ley que cambia los cobros que hacían los bancos por algunos servicios comunes
La regla aplica para los clientes de bancos que paguen cuotas de manejo en cuentas de ahorró o tarjetas débito y crédito
Gremio reiteró que uno de los beneficios del sector está en que los usuarios puedan escoger la entidad que mejor se adapte a sus necesidades
La marca ofrece beneficios económicos y de movilidad para su comunidad de ahorradores
Cifras de algunos bancos como Bbva señalan que este tipo de servicio es uno de los que más crece, ya que las entidades financieras no cobran intereses por su uso.
Los banqueros prevén que seis millones de tarjetas de crédito se verían afectadas y que 1,8 millones de colombianos saldrían del sistema
Bancoomeva, Banco Popular, Banco Falabella, Itaú y Banco Serfinanza son de los que tienen las tarifas más altas para los cobros que se realizan al final de mes
Hoy se aprobó el proyecto en debate en Cámara de Representantes