Por Ley, todos los bancos del país deben ofrecer tres servicios sin costo como método de compensación por el cobro que ejercen sobre tarjetas débito y crédito
Juan Sebastian Amaya
Después de que el senador David Barguil elevó una solicitud a la Superintendencia Financiera para que aumente sus medidas de control a la entrega efectiva de un paquete de tres servicios que los 25 bancos que operan en el país deben entregar a los usuarios, como lo estipuló la Ley 2009 de 2019, a través de su Twitter, el congresista detalló que el regulador dio respuesta positiva a su petición.
En principio, Barguil señaló que, según quejas que su equipo de trabajo recibió de miles de usuarios, las entidades financieras no están ofreciendo a plenitud esta obligación y, además, carecen de publicidad que expanda la información que les exige la Ley.
“La Superintendencia Financiera respondió nuestra petición y puso la lupa en los bancos para que informen de manera clara y oportuna cuál será el Paquete de Servicios Bancarios Gratuitos que entregarán a los usuarios, cumpliendo las disposiciones de nuestra Ley”, comentó el senador.
Vale recordar que esta Ley contempla ese paquete como método de compensación de los bancos a sus usuarios por el cobro en cuotas de manejo que ejercen sobre tarjetas débito y crédito, y cuentas de ahorro.
Disminución se presentó por menores ingresos, un aumento en los gastos y una tasa impositiva efectiva más alta, citó la entidad
Los clientes pueden hacer el tramitar la devolución de un porcentaje de la prima para el periodo desde el inicio de la cuarentena hasta el 1 de agosto de 2020
Las referencias WTI y Brent tuvieron bajas de más de 0,50% durante la jornada, debido a temor por aumento de casos de covid-19