El país mejoró en ocho pilares que mide la encuesta del Foro Económico Mundial. La infraestructura e innovación también se destacaron
El Consejo Privado de Competitividad señaló que el Gobierno debe hacer cambios estructurales para subir el recaudo y no perder el grado de inversión
A corto plazo, el Gobierno deberá tomar mayores medidas para asegurar ingresos, generar empleo y brindar liquidez a las empresas
La pandemia resaltó las falencias que el país tiene en competitividad. Reformas tributaria, fiscal, pensional y laboral se plantean
Dentro del desempeño de la capital de caldas en el índice de competitividad resalta la apuesta por el uso y la adopción de TIC
El índice de competitividad de 2020 mostró que Bogotá ocupó el primer lugar, y que Cúcuta y Santa Marta fueron las que más avanzaron
El estudio mostró que Bogotá ocupó el primer lugar en siete de los 13 pilares del índice, la capital lideró en temas como infraestructura
Colombia completó una caída de 16 puestos en 13 años en el índice del IMD. En el ranking de 2020 se ubicó en la posición 54 y bajó dos lugares
Bogotá, Antioquia, Santander y Atlántico continúan liderando la lista. sin embargo, Putumayo y Caquetá escalaron dos lugares en el ranking en cada caso .
Informe de competividad le sugiere al Gobierno priorizar reformas en materia laboral, pensional y tributaria.
Informe Nacional de Competitividad 2019-2020 resaltó la estabilidad macroeconómica y la modernización del sector energético.
El presidente Iván Duque explicó que es necesario un sistema tributario moderno para seguir creciendo.
Pese a que Colombia pasó de la casilla 65 a la 67, mejoró en 10 de 11 aspectos que tiene en cuenta el Doing Business. Es el cuarto país en la región con el mejor clima de negocios.
Estabilidad macroeconómica y salud fueron las categorías en las que le fue mejor al país
Bogotá, Medellín y Bucaramanga lideran el Índice de Competitividad de Ciudades 2019.
Esta es la segunda edición de este índice que mide la competitividad de 23 ciudades a través de 97 indicadores.
El último informe sobre la competitividad regional nos muestra una actitud de resignación, ciudades y departamentos deben competir.
Brechas entre regiones y productividad, entre los retos de los territorios.
Chocó volvió a ser la región con menores condiciones para la atracción de inversión.
Desarrollar el transporte intermodal y consolidar el fluvial son algunas recomendaciones hechas por el Consejo Privado de Competitividad.