.
LABORAL

Vaupés subió tres puestos y quedó segunda en competitividad laboral

lunes, 25 de abril de 2022

Choco fue el departamento que más posiciones creció, al subir siete puestos, explicado por el avance en indicador de desempleo

Tras haber terminado quinto en 2021 en la categoría de mercado laboral que evalúa el Índice Departamental de Competitividad, este año Vaupés se ubicó segundo en el escalafón con un puntaje de 7,13 sobre 10.

Este departamento sobrepasó a Casanare, el Archipiélago de San Andrés y Putumayo, que cayeron un puesto, en el primer caso; y tres puestos en el segundo y tercer caso.

Bogotá fue líder de la medición y su puesto no varió, pero su puntaje sí experimentó un descenso al pasar de 8,04 en 2021 a 7,33 este año.

El informe hizo énfasis en los resultados de Chocó, que fue el departamento que más posiciones avanzó frente al cálculo de 2021. Este departamento subió 7 puestos en total, que se explicaron principalmente por el avance de 17 posiciones en el indicador de tasa de desempleo.

Y sobre las buenas prácticas en este punto se resaltó el trabajo de Proantioquia, en colaboración con Comfama y Grupo Argos, que implementaron la Alianza Empresarial por el empleo de mujeres y jóvenes, una iniciativa que nació como alternativa en la generación de oportunidades de empleo formal para jóvenes y mujeres, a través de la conexión cercana con las empresas y sus necesidades de talento.

Casanare (7,03), Antioquia ( 6,80) y Santander (6,74) se situaron en la tercera, cuarta y quinta posición del escalafón, luego de Bogotá y Vaupés.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 01/06/2023 Invias reportó el cierre total del corredor Ocaña - Sardinata- Cúcuta por avalancha

Según explican las entidades, la avalancha se generó a causa del desbordamiento de una laguna ubicada en la parte alta de un cerro

Hacienda 31/05/2023 Hacienda y trabajo, los sectores que tienen una menor ejecución para el presupuesto

Expertos han alertado que la ejecución del presupuesto de 2023, con corte a abril, está en un porcentaje bajo si se compara con años anteriores

Laboral 01/06/2023 "La reforma va a reducir la cobertura pensional, porque acaba con las 1.150 semanas"

Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, alertó sobre la inviabilidad del régimen de prima media por las rentabilidades