MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI
La entidad dijo que es clave preservar la confianza de los financiadores e inversionistas, además que deberían aprovechar más las iniciativas privadas
El presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo, presentó seis propuestas para reactivar la economía, además de impulsar la recuperación del sector constructor. El dirigente dijo que había que acelerar la ejecución de las obras públicas, además de generar mayor confianza en los inversionistas y financiadores.
A través de su cuenta de X, Caicedo dijo que es momento de acelerar las obras públicas, a cargo del Instituto Nacional de Vías, Invias, además que hay el país en este momento tiene un gran reto con las denominadas vías terciarias o comunitarias, las cuáles impulsarían la economía campesina y el turismo.
Además, pidió que se habiliten nuevas fuentes de financiación para el sector constructor, como los cobros por valorización y las regalías, estás últimas que tienen billonarios saldos sin ejecutar.
“El presupuesto de la seguridad jurídica, para preservar la confianza de financiadores e inversionistas. Para ello el gremio planteó la necesidad de actualizar el esquema tarifario de los peajes viales, bajo el entendido de que el incremento pendiente solo tendría una incidencia del 0.01 puntos de la inflación, mientras que de no hacerlo, se generaría al Estado un déficit de $436.000 millones”, posteó Caicedo.
El presidente ejecutivo de la CCI también pidió que se preserven las vigencias futuras del presupuesto, con el fin de evaluar la posibilidad que se liberen para futuros proyectos.
Concluyó diciendo que el Gobierno debería aprovechar las iniciativas privadas, que se tramitan en la Agencia Nacional de Infraestructura, y que ejecutan proyectos de índole aeroportuaria y vial, las cuales no está comprometiendo recursos públicos.
El Ministerio de Agricultura informó que se destaca que en esta los productores presentes estuvieron de acuerdo con la aplicación del proyecto de resolución de libertad regulada al precio de arroz paddy
El nuevo límite de 44 horas laborales semanales eleva el costo por hora trabajada y afectará especialmente a las mipyme y sectores cuyas actividades son en la franja nocturna
A través de su cuenta de X el presidente Gustavo Petro se refirió al sostenimiento de la tasa de interés por parte del Banco de La República como una medida incorrecta para impulsar la producción real