La venta de equipos electrónicos lideró en las ventas minoristas y creció 50%; la de bebidas alcohólicas creció 14,3%
La actividad económica tuvo una caída mensual de 1,19% frente a julio y los cierres focalizadas en algunas ciudades impactaron la recuperación
La iniciativa de la compañía nace con el objetivo de lograr que estos servicios sean de fácil acceso para todos los consumidores
Además de informalidad, el Dane revelará los datos de producción industrial, comercio y licencias de construcción
La cadena de productos para mejora del hogar Home Depot perdía 1,9% tras incumplir sus estimaciones de ganancias trimestrales
Ventas de la marca sueca H&M cayeron 46% en marzo, mientras que las del grupo empresarial dueño de Zara, Inditex, bajaron 24%
De acuerdo con el gremio, en la última semana fue mayor el desplome en el consumo y se proyecta que en abril seguirá cayendo
La plataforma funciona como directorio para que los clientes encuentren los comercios más cercanos a sus residencias
Actualmente, el directorio cuenta más de 4.000 comercios inscritos, ubicados en más de 115 municipios del país
os productos que más variación positiva tuvieron durante los tres días fueron: arroz (38,6%), aceites (31,7%) y galletas (30,2%)
Bajo índice de penetración comercial y crecimiento sostenido de la clase media, entre las principales ventajas competitivas del país
Los equipos de informática y telecomunicaciones impulsaron la variación de diciembre, que cerró en 7,1%
e las 16 líneas de mercancía que estudia la entidad, 13 mostraron un desempeño positivo y contribuyeron al alza total
Entre enero y octubre de este año, la facturación de este sector creció 6,7% , en comparación con el mismo periodo de 2018
Lr realizó un sondeo en línea para conocer los precios de los accesorios de uno de los atractivos de la temporada en el mercado hay ofertas en artículos desde $5.500
La incertidumbre sobre el comercio podría reducir 0,6% el producto interno bruto mundial en 2021.
Bebidas alcohólicas y productos del tabaco jalonaron el crecimiento en primer semestre, según dio a conocer la entidad
En lo corrido del año, los ingresos de este tipo de establecimientos subieron 5,7%
Solo en mayo, las ventas reales del comercio minorista aumentaron 8,2% y el personal ocupado varió 1,3%.
La tecnología fue la categoría que impulsó el crecimiento de las ventas en los almacenes.
Las ventas tuvieron sus mayores alzas en Barranquilla con 2,1% y Medellín con 0,8%