La empresa aprobó dividendos por $3,47 billones para presentar a la Asamblea General de Accionistas, a través de 148,9 millones de acciones
El indicador ebitda alcanzó $2 billones, lo que es un crecimiento de 11% si se compara con el mismo periodo del año anterior
La compañía espera beneficiar a más de 165.000 personas y 18 barrios de la capital con una inversión de más de $25.000 millones
Carlos Mario Restrepo, gerente de Enel X en Colombia, explicó que se creó la plataforma Flexipagos para el envío de dinero
El promedio ponderado de precio de la compra de Enel-Codensa estuvo 22% por debajo del promedio actual del mercado
La empresa pasó de $626.243 millones entre enero y septiembre de 2020 a $713.000 millones, en el mismo periodo de 2021
Se autorizó al representante legal del GEB para otorgar garantías corporativas a operaciones financieras que celebren la Trecsa y Eebis
La inversión en el campo de prueba, realizado en el Laboratorio de Innovación en Alta Tensión y Energía Renovable supera los $2.000 millones
Este proyecto tendrá una inversión de más de $120.700 millones y un contrato inicial por 12 años. Estas obras se entregarán entre 2021 y 2022
EPM, Grupo Éxito y Grupo Nutresa tuvieron los mayores ingresos en el primer semestre, y las dos primeras del ranking reportaron los mayores aumentos en ganancias
Por su parte, el Ebitda registró un aumento del 7,3% que refleja el crecimiento en los ingresos
Con la creación de la nueva Enel Colombia, Lucio Rubio, gerente de Enel, espera que la compañía obtenga utilidades por $2,6 billones anualmente
Hoy el Grupo Energía Bogotá presentará en asamblea el nuevo acuerdo marco con Enel, con el que se crearía Enel Bogotá, que estaría en la subasta de renovables
Con la movida se creará una compañía llamada Enel Colombia, de la cual GEB controlará 42,5% de la participación con derecho a voto
Con esta sociedad, la empresa pasaría de tener un valor de US$8.000 millones a US$10.000. La capacidad instalada aumentaría 56%
La empresa informó que el equipo de soporte técnico está trabajando en resolver l falla y que se ha restablecido más de 20% del servicio
El cupo del programa fue inicialmente autorizado en 2010 por un monto de $600.000 millones y luego ampliado en 2014 por $785.000 millones
Enel-Codensa alcanzó en 2020 un récord histórico en la disminución de la frecuencia en las interrupciones del servicio por cliente
Según informó la compañía, el aporte contará con una prima en colocación de acciones por $18.486 millones y hará más inversiones