En Colombia, la tasa tiene un valor de $17.660 por tonelada y las compañías que lo pagan pueden acceder a una no causación
Francisco Ocampo, director de la Asociación Colombiana de Actores del Mercado de Carbono (Asocarbono), habló sobre las proyecciones del sector
Francisco Quiroga, director de Redd+ Matavén, proyecto ubicado en Vichada, dijo que este cuenta con la certificación Verra
La meta de Colombia es reducir las emisiones de CO2 en 3,5 millones de toneladas para 2030
Primax, distribuidora de combustibles, informó que su adquisición de bonos de carbono cumple todos los requisitos exigidos por el gobierno
Asocarbono, el Ministerio de Ambiente y empresas mencionaron que es falso que se estén evadiendo impuestos a través de los bonos.
Las iniciativas privadas complementan el plan nacional de reducir 51% las emisiones de gases efecto invernadero a 2030 y alcanzar la neutralidad del carbono a 2050
La plataforma ha adquirido créditos de carbono equivalentes a 1.270 toneladas de CO2 o más de cinco millones y medio de kilómetros
China y Estados Unidos lideran emisiones de carbono, mientras que Brasil e indonesia tiene mejores terrenos para la recuperación
El propósito de este fondo será contribuir al cambio climático con inversión en certificados de carbono. El monto mínimo será de $10 millones
Los futuros de carbono se dispararon hasta 7,4%, a US$45,15 por tonelada métrica, en la jornada de negociación del miércoles
Cuando Uber lanzó la opción en Costa Rica en octubre de 2019, se logró compensar en ese país más de 30.500 toneladas de CO2
Fue galardonada por el Ranking Enviromental Finance Voluntary Carbon Market en la edición 2020 con su programa Conexión Jaguar
El presidente Lenín Moreno ha dicho que busca dinamizar la economía del país andino con un impulso al sector de la construcción.
Los bonos ordinarios cuentan con la calificación AAA de Fitch Ratings y para los papeles comerciales la valoración es F1+.
Segmento nacional mueve cerca de 21 millones de pasajeros al año y si se le suman los internacionales el transporte de pasajeros en colombia llega a 37 millones
Los destinatarios de los bonos son la Corporación Financiera Internacional y la Financiera de Desarrollo Nacional.
La compañía compensará 17.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
La decisión de la empresa forma parte de sus estrategias para compensar sus emisiones de carbono