La Alianza del Pacífico es un bloque comercial conformado por cuatro países: Chile, Colombia, México y Perú.
Chile ejercerá a partir del miércoles la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico para traspasarla a Perú un mes más tarde
La firma tendrá lugar en una reunión ministerial de miembros del Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico
La convención pactada entre los países establece un tratamiento más favorable para las ganancias de capital por venta de acciones
Chile asumirá por un mes para traspasarla a Perú, tras la negativa de México de entregársela al gobierno de Dina Boluarte, en el Perú
El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo en febrero que se negaba a traspasar la presidencia del grupo a Perú
El resultado de los países del bloque se verá afectado por la desaceleración de la economía, pero solo chile presentará una contracción
Se seleccionaran hasta 20 proyectos que recibirán acompañamiento y financiación. Estos deberán ofrecer una solución a la educación
Actualmente, Facebook es la aplicación más utilizada para la búsqueda de información y noticias, pero la cifra se ha ido contrayendo
Entre los países del grupo, México tuvo el mayor crecimiento durante el primer trimestre, 3,7%, impulsado por los servicios y la industria
López Obrador destacó que mientras no haya normalidad democrática en Perú no contemplarán ninguna relación bilateral con el país
El documento precisa que, si bien ya se veía el crecimiento, las cifras se acentuaron con la pandemia y condujo a déficits sin precedentes
Convención internacional reduce los impuestos a pagar por rentas generadas por intereses a un máximo de 10% del importe bruto de los intereses
El bloque comercial, creado en 2011, presume de ser la octava potencia económica y la octava potencia exportadora a nivel mundial
La Alianza es un mecanismo de integración basada en la libre circulación de bienes, servicios y capitales que busca convertirse en potencia
En el marco del Movimiento Salud 2030, expertos internacionales hablarán de cómo mejorar el servicio en diferentes países
Lo urgente es retomar la agenda de integración y que sea real. Son retos mayores. No es fácil ir a una Bolsa de Valores común, se está trabajando
Ya se había acordado que la reunión, en la que Perú debe recibir de México la presidencia pro tempore, se realizaría en Lima
La cumbre estaba programada del 24 al 26 de noviembre en territorio mexicano, pero el mandatario Andrés Manuel López Obrador, anunció su postergación
Los miembros de la Alianza del Pacífico analizan cambiar a Perú la sede de su próxima cumbre
El proceso, de culminarse de manera exitosa, tendrá que pasar por etapas como atender algunas reuniones previas al interior del bloque para que en noviembre