.
Colombia asume la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico
COMERCIO

Colombia asume presidencia temporal del bloque comercial de la Alianza del Pacífico

viernes, 13 de diciembre de 2024

Colombia asume la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico

Foto: Gráfico LR

La tarea principal de la nación al frente del pacto comercial será incluir a Costa Rica como miembro pleno y buscarán impulsar a las Mipyme

El Gobierno confirmó que a partir de la fecha Colombia asumió la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico, y en este periodo pretenden consolidar la inclusión de Costa Rica como miembro pleno del bloque comercial, que hasta hoy fue comandado por Chile.

En la toma del poder, el gobierno colombiano se comprometió en avanzar con la integración de las Mipyme, además de impulsar la integración económica, la promoción y transformación productiva y la digitalización empresarial.

“Desde la Presidencia Pro Tempore de Colombia vamos a construir sobre lo que se viene trabajando en diferentes asuntos. Reiteramos nuestro compromiso de avanzar en los trabajos conjuntos y en el fortalecimiento del bloque regional, especialmente en la incorporación de Costa Rica como miembro pleno de la Alianza del Pacífico”, dijo el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes.

Colombia también se propuso a avanzar con la implementación de la hoja de ruta del mercado digital regional, a través de tres pilares como el acceso a la conectividad, o crear entornos para promover el intercambio de bienes y servicios digitales, y desarrollar la economía digital.

Según las estimaciones del Ministerio de Comercio, entre enero y octubre de 2024, el país exportó a Chile, México y Perú, en esta clase de bienes, un total de US$2.427,1 millones, con un aumento de 8,8 % frente a igual periodo del 2023. Este bloque representa 13,4 % de las exportaciones de bienes no mineros que hace Colombia al mundo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta

Salud 22/01/2025 MinSalud asignará presupuesto máximo provisional en primeros seis meses de 2025

Las entidades quie se rigen por la cartera de salud deberán acogerse a una serie de normas y parámetros para evitar sobrepasar el presupuesto

Ambiente 20/01/2025 El volcán Puracé, en alerta amarilla por mayor actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán