.
Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio
HACIENDA

Desde hoy Colombia va a asumir la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacifico

miércoles, 5 de marzo de 2025

Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio

Foto: Ministerio de Comercio

Así se fortalecerá la integración económica de los países miembros, además que servirá para potenciar la promoción conjunta de exportaciones

A partir de hoy Colombia, a través de ProColombia, se conoció que asumió la presidencia Pro Tempore del Grupo Técnico de Agencias de Promoción de la Alianza del Pacífico - Gtap, la cual es integrada por ProChile, el Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur), la Secretaría de Economía y la Secretaría de Turismo de México, y PromPerú.

Con esta decisión se fortalecerá la integración económica de los países miembros, además que servirá para potenciar la promoción conjunta de exportaciones, atracción de inversión extranjera directa y posicionamiento turístico del bloque.

Desde ProColombia destacaron el trabajo adelantado por ProChile y Sernatur durante la presidencia Pro Tempore de Chile, resaltando así logros clave como la realización de la XI Nacrorrueda de Negocios, el XI Foro de Emprendimiento e Innovación LAB4+, y la aprobación ante el Fondo de Cooperación de la Alianza del proyecto el cual fue enfocado en fortalecer las capacidades para la internacionalización sostenible de los destinos turísticos del bloque.

“La presidencia Pro Tempore de Colombia, ‘el país de la belleza’, llega con una hoja de ruta clara y ambiciosa para el 2025, que busca capitalizar sinergias entre nuestros países y consolidarnos como un bloque más competitivo, atractivo e innovador ante el mundo”, explicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Según Caballero, el plan de trabajo para este año contempla 20 acciones de promoción conjunta que abarcan exportaciones, inversión y turismo. Añadieron que en inversión se actualizará y se promoverá el portafolio de oportunidades de la Alianza del Pacífico, con un énfasis en proyectos de infraestructura energética, alineados con las agendas nacionales de sostenibilidad y transición energética.

“Este año será clave para posicionar a la Alianza del Pacífico como un referente global de integración efectiva, innovación y desarrollo económico y social. Reafirmamos nuestro compromiso de liderar este proceso con eficiencia, creatividad y trabajo colaborativo, con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento de las empresas, el fortalecimiento de las cadenas productivas regionales y la atracción de nuevas oportunidades de negocios para el bloque”, señaló Caballero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 18/03/2025

Anla otorgó licencia para la transmisión eléctrica en los parques eólicos Alpha y Beta

El proyecto contempla un plan de compensación ambiental que incluye la restauración y conservación de 827,85 hectáreas en las zonas hidrográficas del Caribe y La Guajira

Laboral 18/03/2025

"Insistiremos en la consulta popular, estamos viviendo la Constitución"

La intervención del presidente duró cerca de 40 minutos y en ella insistió en su discurso de defensa de los derechos laborales

Salud 20/03/2025

Alertan que Gobierno no ha cumplido con orden de convocar mesas para revisar UPC

Este anunció se dio por medio de una carta que le enviaron más de 15 exministros y exviceministros al presidente Gustavo Petro