El mandatario respondió a través de su cuenta de X y manifestó que se destinarán recursos de Findeter para prestar a las comercializadoras
El Gobierno de Ecuador aclaró que la disminución de transferencia fue por mantenimiento de infraestructura, pero la coyuntura despertó la opinión del gremio
Juan Ricardo Ortega, presidente del GEB, dijo que el sector necesita una inversión de al menos US$7.000 millones para el suministro
Un informe publicado por XM comunicaciones advierte un 'efecto dominó' en dos escenarios: uno con un incremento de casi 1% en la inflación, y otro con 0%
La disminución de las lluvias por el fenómeno de El Niño traerá alzas en los precios de energía e impactará la producción agrícola
Chocó fue la región que tuvo el mayor crecimiento en la demanda de energía eléctrica en agosto, con un aumento con 13,90%
Asoenergía dijo que las expectativas por una reducción de aportes hídricos por el fenómeno de El Niño han subido el precio en bolsa, pero que los embalses aún están en 78,79%
Según XM, el viernes de la semana pasada el precio máximo de bolsa estaba en 1.025/kWh, cerca del precio marginal de escasez
En este mes, los comercializadores estuvieron expuestos al precio de Bolsa en 16,7% de la energía necesaria para prestar el servicio
En el consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) hubo un aumento de 5,75%. En el mercado no regulado cayó 1,33%
En julio, el reporte de XM indicó que los embalses de generación de energía se ubicaron en 81,23% del volumen útil, aún así, los precios en bolsa están por encima de $790
Por regiones hidrológicas, los embalses de Antioquia alcanzaron 85,65% de su volumen útil, seguido por Caribe con 82,91%
El operador aseguró que no se evidencian riesgos de desabastecimiento energético, incluso en escenarios de afectación a los recursos hídricos
La llegada del fenómeno de El Niño y el aumento alertado por XM ponen en evidencia el rezago que hay en la infraestructura
Ante el aumento en la demanda para consumo de energía, entidades como XM han advertido riesgo de escasez en algunas zonas
XM señaló que es alta la probabilidad de no poder atender completamente la demanda de los usuarios en algunas zonas del país
El estudio de flexibilidad del SIN calcula que se incorporen las fuentes renovables eólica y solar de más de 11GW en ese mismo año
En el acumulado del año, la demanda de energía se ha incrementado en 39,54%
La nueva fecha para la asignación será el 14 de noviembre de este año para el periodo comprendido entre diciembre de 2027 y noviembre de 2028
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, aseguró que se han adelantado visitas para acompañar mantenimientos de plantas térmicas
Al realizar el análisis por regiones hidrológicas, los embalses de Antioquia alcanzaron 71.2% de su volumen útil, seguido por Centro con 67.4%