Con nuevos aranceles, el país perdería ventaja frente a exportadores como Brasil
La Sociedad de Agricultores de Colombia advirtió que la crisis diplomática amenaza con un fuerte recorte de los empleos rurales
Más allá de la mirada política, el grave diferendo entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia es la validez del TLC que ha beneficiado a los consumidores de ambas partes
Solo Ecopetrol tiene una participación de 22%. Las 10 empresas que más venden ponen casi 47% de las exportaciones registradas hacia la unión americana
Si se miran los números, al cierre del año pasado, las exportaciones a Estados Unidos le dejaron a al país US$14.335 millones
La presidente de la Amcham pidió "prudencia, rigor jurídico y anteponer el bienestar de los colombianos a las ideologías" en medio de la crisis diplomática
El carbón es el principal producto que Colombia le vende a israel, pero en 2024 el valor exportado de este mineral se redujo a US$225,2 millones, con una caída de 49,6%
De igual manera, el primer mandatario indicó que debe haber un tipo de implementación de aranceles ambientales en el país
El presidente Petro afirmó que la infraestructura asociada a exportar carbón puede representar un mayor valor para el país que el propio recurso natural
Este gesto ha sido considerado como un gran paso para mejorar la confianza de los inversionistas fortalecer relaciones comerciales
¿Para dónde se fueron los negociadores del TLC con EE.UU. que no hablan de lo que está sucediendo con lo firmado veinte años después? El tema amerita otros puntos de vista
Son dos cereales clave para la seguridad alimentaria, mientras la producción de arroz es superavitaria, la de maíz es deficitaria, en ambas, las importaciones son determinantes
Aunque la cifra hace referencia a las exportaciones, EE.UU. es el principal originador de remesas y de la inversión extranjera directa
Inversión extranjera desde EE.UU. alcanzó US$2.476 millones, en 2024 la cifra fue más del doble ya que alcanzó US$5.508 millones
Que Colombia adhiera a la Nueva Ruta de la Seda impulsada por China no puede ser excluyente con las relaciones comerciales con EE.UU., si lo firmado es transparente
Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión
Javier Díaz, presidente de Analdex, habló sobre los mercados objetivos si se complican las relaciones con Estados Unidos por los aranceles
Sergio Gómez, gerente de la marca china, señaló que la guerra comercial entre las dos potencias no tiene impacto en los productos a nivel local