El promedio ponderado de precio de la compra de Enel-Codensa estuvo 22% por debajo del promedio actual del mercado
La compañía de energía espera que la energía esté disponible en el Sistema Interconecto Nacional para finales de 2024
Según el gremio, puntos como obligar a comercializadores a contratar 10% de demanda, causaría un incremento en los precios
El Gobierno Nacional anunció las nueve empresas que estarán a cargo de 11 proyectos que entrarán a generar energía en 2023
XM afirmó que para la tercera subasta de energías renovables, fueron confirmados 61 participantes. Hay 44 compradores y 17 vendedores
Con esta iniciativa se espera la entrada de más 300 MW de nuevos proyectos de generación con inversión cercana a US$360 millones
No obstante, la compañía no comunicó los nombres de los proyectos con los que participaría en la subasta
Para la siguiente etapa hay 47 participantes en calidad de compradores y 22 de vendedores, representando 38 proyectos generadores
Se trata del proyecto proyecto “Subestación Colectora 500 kV y Líneas de Transmisión Colectora – Cuestecitas y Cuestecitas – La Loma 500 kV”
Participarán 39 empresas más que en la de 2019, cuando se registraron 68, de las cuales 36 fueron vendedores y 29 compradores
María Nohemí Arboleda, gerente general de XM, resaltó el interés de las empresas participantes y la importancia del mecanismo
La firma calificadora anticipa que Emgesa, Isagén y Celsia participen de la tercera subasta que se adjudicará en octubre
La adjudicación será el 26 de octubre de 2021 y la vigencia de los contratos de largo plazo será de 15 años desde el 1 de enero de 2023
Enel, Celsia y AES tienen demoras en el desarrollo de los proyectos por cuenta de la pandemia, a lo que se suma la tardanza en la entrada de la Línea Colectora del GEB
La fecha de entrada en operación del proyecto adjudicado será el 30 de julio de 2023 y tendrá una capacidad de 45 MW por hora
Advirtió sobre la limitación de contar con un solo comercializador por frontera comercial, lo que atenta contra un esquema libre
La directora de Asoenergía, Sandra Fonseca, explicó que la meta del gobierno de capacidad instalada es improbable por el tiempo
Podrán participar proyectos de fuentes no convencionales de energía renovable que tengan una capacidad igual o mayor a cinco megavatios
Hoy la Upme anunciará a qué empresa se le adjudicará la subasta del Sistema de Almacenamiento de Energía Eléctrica con Baterías en la que participará AES
El parque Solar Los Girasoles evitará cerca de 100.000 toneladas de CO2 durante la vida útil del activo, informó la compañía
Los proyectos a participar deben tener una capacidad igual o mayor a 5 MW y no haber suscrito contratos en la anterior subasta