Además, la entidad dijo que la cartera bruta consolidada ascendió a $97,0 billones, incrementando 16,9% anualmente y 1,0% trimestralmente
Además, la entidad destacó que alcanzó $498.852 millones en ingresos netos por intereses y variación, cifra superior a la del mismo periodo de 2022
Los activos cerraron el trimestre en $25 billones con un crecimiento interanual de 16,9%, explicado por aumento en portafolio de renta variable
Los crecimientos anuales por segmento fueron, 21,9% en la cartera comercial, 16,6% en la de consumo y 16,8% en la de vivienda
La utilidad neta ajustada alcanzó los US$182,4 millones, frente a una utilidad neta ajustada de US$10,1 millones en el primer trimestre de 2022
Sin embargo, los ingresos del banco se ubicaron en $239.013 millones, con un crecimiento de 9,6% frente al último trimestre de 2022
Durante el primer trimestre el activo del Banco incrementó en cerca de $80.000 millones, en donde la cartera, las inversiones y el efectivo presentan cambios
Los bancos del segmento de microcrédito le apuestan a planes de expansión para mitigar la desaceleración en la demanda de crédito
La aerolínea registró ingresos por us$1.087 millones entre enero y marzo, mientras que las pérdidas bajaron hasta US$11,7 millones
Durante dicho periodo se presenta por primera vez desde el año 2020 un decrecimiento trimestral en el portafolio de cartera
El PIB aumentó 0,6% respecto a los tres meses anteriores en el primer trimestre, superando la lectura previa de un avance de 0,3%
El consumo privado desde la demanda y la construcción desde la oferta, los jalonadores del crecimiento de la economía durante el primer trimestre
Durante este lapso, la compañía presentó ingresos de $32,4 billones y una utilidad neta atribuible a los accionistas de $6,6 billones. ambos datos, los mejores trimestrales
Para el caso de la utilidad neta atribuible para accionistas, esta llegó a $6,6 billones, con una variación positiva de 113% pues había sido de $3,08 billones
Pese a que las marcas tuvieron números rojos, la industria subió 1% sus ventas respecto a 2021 y 5,1% comparada con 2019, año sin pandemia
En su reciente reporte de estabilidad financiera, el Emisor analizó la situación del sistema financiero y sus vulnerabilidades
El retailer logró ganancias por $72.068 millones chilenos y reportó ingresos por $2 millones chilenos, 0,2% respecto al año pasado
Más de 27 que componen el Ipsa han entregado sus balances, los cuales arrojan un crecimiento de 71% en las ganancias en el primer trimestre
El Ebitda ajustado subió un 40,8% respecto al primer trimestre del año anterior, lo que representa una equivalencia de US$329,5 millones
Así mismo, la empresa fue incluida en el anuario de sostenibilidad de S&P Global 2021 por sus buenas prácticas económicas, sociales y ambientales
La utilidad bruta se redujo en 8,2%, pasando de $609.748 millones en 2020 a $559.489 millones y cerró con un margen de 45,3%
La compañía, que agrupa las marcas Avon, Natura, The Body Shop y Aesop, también presentó un crecimiento de 400% en su Ebitda