.
BOLSAS

Corficolombiana reportó una menor utilidad trimestral, alcanzando $611.983 millones

lunes, 15 de mayo de 2023

Los activos cerraron el trimestre en $25 billones con un crecimiento interanual de 16,9%, explicado por aumento en portafolio de renta variable

Corficolombiana compartió los resultados financieros para el primer trimestre de 2023, destacando que la utilidad neta de alcanzó $611.983 millones, siendo 6,9% menor que la registrada un año atrás.

Esto, fue explicado por la entidad, principalmente, por el escenario retador de mayores tasas de interés, que justificó el aumento de más de 100% en los gastos de intereses del fondeo de las inversiones y que impactó el resultado del negocio de tesorería.

A pesar de lo anterior, se registraron mayores ingresos del MPU y de los dividendos, que conjuntamente se incrementaron 11,4% interanual.

En línea con esto, los activos cerraron el trimestre en $25 billones con un crecimiento interanual de 16,9%, explicado por el efecto neto del aumento en el portafolio de inversiones de renta variable por mayor MPU, las capitalizaciones y la desvalorización en el precio de las acciones que cotizan en bolsa.

Al cierre del primer trimestre los pasivos aumentaron 26,4% interanual y alcanzaron $13,5 billones. La variación se explica principalmente por el aumento de las captaciones en CDT y cuentas de ahorro, que contribuyen con el fondeo de las inversiones.

Por su parte, el patrimonio de Corficolombiana ascendió a $11,6 billones con un crecimiento interanual de 7,5% como resultado del aumento de las reservas y de la utilidad del trimestre.

En cuanto al riesgo, durante el primer trimestre del 2023 no se presentaron variaciones materiales en el grado de exposición a un riesgo identificado respecto del informe periódico de fin de ejercicio a 31 de diciembre de 2022.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 12/03/2025

Oro se cotiza estable con atención puesta en inflación en EE.UU. y aranceles de Trump

El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80

Bancos 13/03/2025

Activos del sistema financiero cooperativo alcanzaron $35,67 billones el año pasado

Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%

Bancos 13/03/2025

Banco de Bogotá lanzó nueva campaña para impulsar el ahorro en los trabajadores

La entidad busca promover el ahorro en los trabajadores independientes y aquellos empleados de empresas sin convenios