Las utilidades de la corporación entre enero y septiembre llegaron a $1,03 billones, una caída de 9,8% respecto al año anterior
Entre enero y septiembre, la corporación acumuló una utilidad neta de $1,03 billones, 9,8% con respecto al mismo periodo de 2019
El Ministerio de Hacienda lanzó una política pública que busca promover la transformación eficiente del ahorro y de la inversión
Principales centros de pensamiento señalan que el incremento debe ser similar a la inflación, que el Emisor proyecta en promedio en 2%
La presidenta de Corficolombiana, María Lorena Gutiérrez, destacó cuáles son los beneficios de realizar inversiones sostenibles
El acuerdo de conectividad busca ventas por $471.080 millones y superar los $237.667 millones en transacciones que generó el actual sistema
Dentro de los factores negativos que se informaron en el documento, S&P estima que la deuda pública aumentará casi 16 puntos porcentuales entre 2019 y 2020
Los representantes legales suplentes de Sura y GEB presentaron su renuncia la cual fue aceptada por las directivas de cada una
Luis Carlos Sarmiento Carvajal será el Vicepresidente Director de Banca de Inversión y representante legal suplente
Breves: Corficolombiana está en la asociación de inversionistas Principios de Inversión Responsable y habrá un webinar fictech el próximo miércoles
Más de 3.100 organizaciones en todo el mundo, con más de US$23,5 billones en activos gestionados, han firmado estos principios
El tráfico promedio diario de las concesiones que se encuentran en operación tuvo una reducción de 46,4% en el segundo trimestre
El Ebitda ($619.522 millones) cayó 32,6% en el segundo trimestre de este año versus el mismo periodo del año pasado
La presidente de Corficolombiana destacó el papel de la mujer en la dirección, organización y desempeño de las empresas
Terpel, El Cóndor, Alpina, Brinsa, Sidoc y Corficolombiana son algunas de las empresas con buenos resultados que hoy están en manos de mujeres
Entre las propuestas estuvo una reducción temporal de parafiscales para las empresas que mantengan y creen puestos de trabajo
Según las estimaciones, la acción de la empresa de telecomunicaciones sería la última de la canasta, pero la de Terpel podría entrar
Las acreencias internacionales del país llegan a US$144.068 millones, casi la mitad de todo lo que produce. En cuatro meses las obligaciones subieron más de 4%
Los precios entre mayo y junio se redujeron -0,66 puntos, de los cuales, 42% está explicado por las medidas tomadas en la pandemia
La tasa de desocupación cerró en 21,4% en el país. Sin embargo, los estudios apuntaban a que la destrucción de trabajos sería peor