La compañía pasó del lugar 33 al 14 sobre un total de 542 compañía, lo que la posiciona en el percentil 98 destacando por ciberseguridad
El Grupo Empresarial Antioqueño está en el listado con cuatro empresas del total; varias de estas llevan más de 10 años con posiciones de liderazgo en el ranking
Durante 2020 y gran parte de 2021 se presentaron tasas de créditos comerciales ordinarios particularmente bajas no vistas desde 2010
Ecopetrol, preferencial de Bancolombia, Corficolombiana y Grupo Energía Bogotá completan el top cinco de acuerdo con Fedesarrollo
Los expertos indican que el movimiento de la moneda estadounidense se debe a operaciones de cobertura por aversión al riesgo
Entre los factores que tiene en cuenta el pronóstico están la inflación, el aumento de la productividad y la negociación con sindicatos
La presidente de Corficolombiana, María Lorena Gutiérrez, señaló que desde la compañía han avanzando positivamente en RSE
El Banco ha incrementado su tasa de interés en un total de 825 puntos básicos desde que inició el actual ciclo, en septiembre del año pasado
Un estudio de la entidad asegura que la tasa efectiva de tributación de las empresas subiría en 13,4 puntos porcentuales a 61,3%
Entre otras de las conclusiones estuvo que actualmente el país enfrenta "muchos problemas" que le dificultan una transición energética rápida
La compañía también empeoró su pronóstico para 2024 desde 3,5% a 3%, pero elevó la estimación para este año y ahora espera 8%
BRC Ratings – S&P Global, confirmó las calificaciones de deuda de largo plazo AAA y de deuda de corto plazo de BRC 1+
El presidente de Asobancaria, Hernando Gómez, aseguró que hay 14 entidades que analizan la cartera con criterios sociales y ambientales
La empresa fue incluida por segundo año consecutivo como miembro del Índice de sostenibilidad Dow Jones el año pasado
Según José Ignacio López, director de investigaciones económicas, el recaudo seguiría recayendo principalmente en las empresas
En el listado están Mineros, Banco de Bogotá, Cementos Argos y Corficolombiana; mientras que Sura y Nutresa son las que más crecen
En la jornada de hoy, el índice Msci Colcap, que mide el comportamiento de las principales acciones, sube 0,92% a 1.348,87 puntos
El índice Msci Colcap ha caído 16,9% desde el primero de junio, pasando de 1.604,54 puntos a 1.333,68 puntos al cierre de ayer
Otras acciones que caen son Enka de Colombia (-9,09%), Corficolombiana (-8,84%), ISA (-7,88%), preferencial Grupo Aval (-7,11%) 6,82%
Según Corficolombiana, la decisión tendría consecuencias sobre la inversión en exploración y aquella destinada a la explotación de yacimientos