Las ventas externas de carbón mostraron un alza alcanzando 64,5 millones de toneladas en 2024, pero el precio bajó 28%, de acuerdo con datos del Dane
Durante 2023 se produjeron más de 29,5 millones de toneladas de carbón y se exportaron más de 27 millones de toneladas del mineral
En mayo, las ventas externas del país totalizaron US$4.531,2 millones, con una caída de 2,8% anual. El comportamiento se explica por el segmento de combustibles
El coque reactivo bajo en fósforo solo se encuentra en China y en Colombia, y se usa para fabricar aceros inoxidables
Las exportaciones de bienes del agro y de alimentos alcanzaron los US$8.442 millones y aumentaron 19,8% con relación a 2021
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicó que se incluirá una sobretasa en impuesto de renta a las empresas del sector
El presidente ejecutivo de Fenalcarbon, Carlos Cante, aseguró que en el país no se habla lo suficiente de la importancia comercial de esta industria
En un escenario de altos precios del carbón y transición energética, Fenalcarbon considera que se debe tener una matriz energética balanceada y ser autosuficientes
Compañías como Drummond y Cerrejón han implementado iniciativas de preservación y cuidado del ambiente en los territorios
Aun así se benefician las cuentas externas del país, la caja del Gobierno y las comunidades que reciben regalías por la explotación de este producto.
Milpa, Grupo Coquecol y Fortia Minerals producirán 1,54 millones de toneladas. Prevén aumentar cantidad de unidades productivas
Carlos Parra, gerente general de Milpa, aseguró que el buen momento de los precios del carbón han favorecido la producción
Colombia vendió al exterior 4,2 millones de toneladas de este derivado del carbón metalúrgico por un valor de US$1.400 millones
Durante 2021 las operaciones de la compañía le generaron al país US$368.2 millones en regalías y US$238 millones en impuestos
El sector busca aprovechar los precios actuales del mineral, que han subido 75% para el térmico y 124% en el caso del metalúrgico.
Los participantes son Australia, Gran Bretaña, Canadá, la Unión Europea, Japón, Corea, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza, Turquía y EE.UU.
La nueva marca superó los niveles evidenciados el pasado 23 de julio, cuando la demanda nacional diaria llegó a 220,19 GWh/día
Fenalcarbon informó que el derivado es el sexto producto de exportación del país, por lo que esperan llegar a US$1,2 billones en ventas externas
La viceministra de minas, Sandra Sandoval, dijo que el gobierno espera que la minería represente, al menos, 1,3% del PIB de este año
Con los precios del carbón a la baja y el freno en Prodeco, otras empresas esperan volver a exportar cerca de 60 millones de toneladas
Carlos cante, presidente ejecutivo de fenalcarbón, dijo que una recuperación basada en infraestructura mejora las perspectivas
La compañía agradeció la mediación del equipo de la Gobernación de La Guajira, e hizo un llamado evitar este tipo de situaciones