Esto se les suma a las más de 6.500 canales en más de 40 idiomas, 4.000 horas de películas y series, de Hollywood y producciones internacionales que ofrece la aerolínea
La compañía afirmó que este crecimiento refleja la fuerte y constante demanda de los clientes en todas las divisiones de negocio y regiones
Gianmarco Mazzetti, área manager de Emirates en Colombia, habló sobre la actualidad de la ruta en operación a EAU y la importancia de Colombia para la aerolínea
Scott Lantz, country manager de la aerolínea, dijo que tendrá una nueva categoría premium en su ruta Bogotá – Miami – Dubai
Mohamed Abdulla Ali Binkhater Alshamsi, embajador de Emiratos Árabes en Colombia, habló sobre el acuerdo Cepa que firmó con el Gobierno
Siete de las aerolíneas con las que tiene código compartido están en el top 20 de las más grandes del mundo por número de frecuencias
Siete de las aerolíneas con las que tiene alianza están en el top 20 de las más grandes del mundo por número de frecuencias
La aerolínea tendrá su primer vuelo de este trayecto a las 6:55 pm. Desde Colombia con destino a Estados Unidos y luego Emiratos Árabes Unidos
Avianca colocará su código en las rutas operadas por Emirates entre Barcelona, Madrid o Londres Heathrow y Dubái
Scott Lantz, country manager de Emirates, y encargado de la operación de Colombia, dijo que tienen tarifas para todo presupuestos
Roberto Alvo, CEO del Grupo Latam, aseguró que cada 54 segundos, en promedio, despega un vuelo de la compañía, la cual tiene un tercio del mercado doméstico
Se espera que las operaciones comiencen en junio; ProColombia espera mayores intercambios comerciales e inversión extranjera
Frederico Pedreira, CEO de Avianca, explicó que la estructura de costos de la aerolínea es “muy buena” y que estarán por debajo de los precios que trae Emirates
Según Despegar, Miami ocupa el cuarto puesto como destino preferido internacional en Colombia. La aerolínea ofrecerá precios de ida y vuelta desde $1,8 millones
La empresa iniciará a operar una ruta diaria entre Bogotá y Dubai a partir del 3 de junio, incluyendo una escala en Miami, destino a donde también venderán tiquetes a parte
La aerolínea, a través de un comunicado, informó que con este anuncio el trayecto será la cuarta ruta en entrar al territorio suramericano
La multinacional hizo la solicitud el 10 de febrero ante la Aeronáutica Civil y la audiencia pública se llevó a cabo el viernes para ser analizada
La multinacional hizo la solicitud el 10 de febrero ante la Aeronáutica Civil y la audiencia pública se llevó a cabo el viernes pasado
La audiencia pública que se llevó a cabo hoy, la aerolínea realizó la solicitud oficial a la Aerocivil para trayecto entre América y Asia
De ser aprobada la solicitud, la idea sería que iniciar de operaciones regulares diarias de pasajeros desde el próximo 3 de junio de 2024