.
EDUCACIÓN

En las Pruebas Pisa se sube en matemáticas, pero se cae en lectura y ciencias

viernes, 13 de diciembre de 2019

Colombia obtuvo 391 puntos en matemáticas (sobre 600), uno más que ese año.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Los más recientes resultados de Colombia en las pruebas Pisa, que miden el nivel educativo de los estudiantes de 15 años en 79 países del mundo, revelaron que el país está por debajo del promedio de los miebros de la Ocde. En el documento, mientras se registra una leve mejoría en matemáticas, en componentes de lectura y ciencias se cae.

Al comparar la evaluación con el estudio publicado en 2015, Colombia obtuvo 391 puntos en matemáticas (sobre 600), uno más que ese año. En esta oportunidad la diferencia con el promedio de los países Ocde fue de 98 puntos.

En lectura, por el contrario, el resultado de Colombia fue de 412 puntos, es decir, 75 puntos por debajo del promedio y logrando 13 puntos menos que en 2015. En las pruebas de ciencia, que fue la mejor lograda de los tres segmentos en términos generales, el país consiguió 413 puntos, lo que se tradujo en tres puntos menos que en 2015 y 76 por debajo del promedio de la Ocde.

Ante los resultados, el estudio concluyó que si bien Colombia desmejoró al comparar los resultados con los de la última prueba, el rendimiento promedio mejoró en todas las materias desde que el país participó por primera vez en las pruebas en 2006.

Otra de las conclusiones de dicho informe obedecen a que, según Gabriela Ramos, directora y sherpa de la Ocde, “en todo el mundo los jóvenes reportaron tener menor interés por leer, sobre todo cuando se trata de hacerlo por placer. A la vez, manifestaron usar cada vez más internet”.

Es de resaltar que en el informe el estado socioeconómico de los estudiantes explicó 14% de la variación en el rendimiento de lectura, pues más que en otras naciones, existe una correlación directa entre el bajo desempeño académico y el entorno que rodea al estudiante.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 Tras el resultado registrado para noviembre, la inflación del año puede cerrar en 9,52%

La cifra del IPC para noviembre se ubicó en 10,15% y será la base clave para la discusión del incremento del salario mínimo. Santa Marta tuvo el dato más alto

Hacienda 07/12/2023 Fitch Ratings afirmó calificación crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva estable

La calificadora de riesgo espera que la reforma pensional se apruebe en junio del próximo año con definición de ciertos compromisos

Salud 07/12/2023 Así cambiaría el sistema de salud con lo que se aprobó en Cámara de Representantes

El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado